Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Presupuesto 2023: Reigada pidió mirar las políticas fiscales de los intendentes antes de negociar

5 noviembre, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Presupuesto 2023: Reigada pidió mirar las políticas fiscales de los intendentes antes de negociar
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora provincial del Frente de Todos, María Reigada, habló con El Termómetro sobre el Presupuesto 2023 enviado por Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense. Defendió las políticas llevadas adelante por el gobernador pero le sugirió que ante la negociación y las presiones de los intendentes mire las políticas fiscales, especialmente los aumentos de tasas, en las intendencias.

“El presupuesto todavía lo estamos analizando, eso no se hace de un día para el otro, pero se continua con la misma concepción con la que Axel inició su gestión. La fiscal mantiene una estructura mas progresiva que la que teníamos. Seguimos viendo que hay una fuerte inversión para infraestructura y áreas centrales para garantizar derechos”, sostuvo en primer término la legisladora y agregó: “Lo importante, además, es remarcar que la posibilidad de inversión que tiene es por una restructuración de la deuda que establece que la responsabilidad de pago sea un porcentaje mínimo en el presupuesto”.

Sobre este punto, que cuestionó en diálogo con este medio el senador de Juntos, Andrés De Leo, porque se “patea” los compromisos de deuda más fuertes para la próxima gestión, la senadora dijo que “la deuda en dólares era muy grande y la habilidad de negociación de la provincia hace que esto no este impactando en el presupuesto y cuando se la patea para adelante, se da también la posibilidad de invertir en el aparato productivo, lo que abre nuevas posibilidades para negociar después”.

Además, Reigada destacó que en el área de Educación, ella es dirigente de Suteba, en este presupuesto se incrementa la inversión un 23% respecto del de la gestión de la ex gobernadora, María Eugenia Vidal.

“Si recorremos la provincia no solo vemos obras de infraestructura en todos lados, sino que además vemos que se está produciendo y esto fue producto de muchas políticas que se realizaron”, afirmó.

Respecto de la negociación que se iniciará para su aprobación aseguró que desde el ejecutivo provincial “siempre hubo posibilidades de dialogo” y que en todos los casos se realizaron modificaciones al proyecto original. Sin embargo, marcó que ella le “sugeriría” al gobernador “que analice cuales son las políticas fiscales que tienen cada uno de los intendentes” porque “muchas veces se recuestan en que la provincia los tiene que ayudar” y en sus municipios generan una “presión muy fuerte sobre sus ciudadanos”.

“A veces se habla mucho de la autonomía, pero está más que nada respaldada y subsidiada por los fondos de que la provincia le da a los municipios. Tenemos que dar esa discusión nosotros como legisladores para que se entienda”, sostuvo.

En ese sentido relató: “Cuando asumo como senadora teníamos que discutir la impositiva fiscal y los intendentes que estaban planteando un impuestazo mirábamos a sus municipios, como San Isidro, Lanús ellos estaban aumentando mucho mas que el que analizaba Axel kicillof, si no miramos eso nos quedamos con una pantalla modificada de lo que es la realidad”

Finalmente, la legisladora se refirió a la campaña lanzada por el oficialismo para pedir que no se compren productos que aumentaron más que la inflación. Aclaró que “esto no significa que nos sacamos la responsabilidad de control del Estado”, pero que “son políticas que se impulsaron desde las organizaciones de defensa al consumidor que tienen resultados” y que es para “ponerle nombre y apellido a quienes están forzando la inflación”.

Tags: cincoentrevistaMaría ReigadaPresupuesto 2023Provincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Presupuesto 2023: De Leo sostuvo que “se incrementan los gastos políticos pero no mejora la gestión”

Mas noticias

“Hay que terminar con el doble discurso de defender las PASO y después impedir la competencia”

Noticias relacionadas

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”
Provincia

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
12
Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”
|Entrevistas

Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”

2 febrero, 2023
21
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán
Provincia

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023
47
Mas noticias
De Leo: “Retroceder con la ley de reelección para JxC sería una claudicación ética”

"Hay que terminar con el doble discurso de defender las PASO y después impedir la competencia"

#Lanús – Hubo acuerdo y unidad para la lista de congresales nacionales del PJ

#Lanús - Hubo acuerdo y unidad para la lista de congresales nacionales del PJ

“El gobierno tiene que poner en caja a los empresarios”

“El gobierno tiene que poner en caja a los empresarios”

Comments 1

  1. Graciela Guaragno says:
    3 meses ago

    Muy certera tu intervención María, te felicito por representarnos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por