Zona Sur Bs. As. Argentina, 23 de septiembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Leales, traidores, peronistas y pragmáticos

24 octubre, 2020
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Leales, traidores, peronistas y pragmáticos
Share on FacebookShare on Twitter

Por Christian Skrilec

Hace unos cuantos años, en medio de los aprestos para una contienda electoral, un importante dirigente del peronismo bonaerense me dijo: “vamos a trabajar con los leales”. Inmediatamente le pregunté quiénes eran los leales, a lo que respondió sin inmutarse: “un grupo de cumbia”.

Los leales a Perón, al Justicialismo, a Néstor, a Néstor y Cristina, a las convicciones, a las jefaturas circunstanciales, los leales a la doctrina, al cargo, al Presidente, al Jefe Comunal, al Gobernador, los leales a la caja, al movimiento, a la conducción sindical, al pueblo, a la Jefa, y creo que ya entendieron lo que estoy queriendo decir.

El periodista y escritor Jorge Asís escribió que “el peronismo es el único movimiento que hace un culto a la lealtad pero en el que sólo se avanza traicionando”. La frase es especiosa y gusta, aunque genera malestar en el militante peronista, sobre todo cuando recuerda sus propias traiciones, o las de sus referentes.

Así como la lealtad es un concepto esencial del peronismo, se refuerza y ennoblece con la dicotomía de la traición. No hay virtud en la lealtad si no existiese el pecado de la traición.

Los periodistas, gente de lealtades sutiles, a veces enmascaramos traiciones como cambio de ideas, conductas y pensamientos que en la política sólo tiene la valorización del liderazgo. Es esclarecedora la mecánica del doctor Juan José Mussi, un peronista por antonomasia. Quien haya participado de los actos por el aniversario de los caídos en los fusilamientos del 56, de cuya comisión homenaje Mussi es presidente honorario, pudo escuchar en el cierre de dicho evento durante los últimos 15 años, al Doctor pidiendo las expulsiones del partido Justicialista de: Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Sergio Massa entre otros referentes de peso. Cuando le pareció una exageración, como en el caso del expresidente Eduardo Duhalde y sus seguidores, sugirió que si no eran más peronistas debían irse del Partido. ¿Por qué había que expulsarlos de las filas del peronismo?, sí, claro, por traidores. Mussi es peronista por donde se lo mire, es ontológicamente peronista, y es leal al único concepto que el peronismo jamás traiciona: el pragmatismo.

Por suerte para todos, las traiciones peronistas dejaron de resolverse a los balazos en la década del 70, y los “muchaches” aprendieron a masticarse los rencores y los odios, y a tragarse las diferencias ante la posibilidad de tener, obtener o mantener el poder.

Ningún ejemplo más claro de esto que la propia Cristina Kirchner, que en este marco de lealtades manifiestas en caravanas, y mal que le pese a muchos e incluso a ella misma, es la líder indiscutible del peronismo. Cristina conduce con la rigidez del primer peronismo y demostró tener el pragmatismo plástico que caracteriza a un partido que no sabe vivir sin el poder.

No importan los intentos de transversalidad ni los frentes electorales, o el eufemismo de “Unidad Ciudadana”, hay un conjunto peronista, un colectivo “peronizado” que puede incluir desde comunistas a ex radicales y toda la gama de peronistas que se nos ocurran. “Peronistas son todos”, verbigracia del General.

El “kirchnerismo” no es la evolución del “peronismo”, es otra de las facetas de un “movimiento” que supo admirar a Mussolini y al Che Guevara, e integrar en una misma lista de candidatos a neoliberales de derecha y progresistas de izquierda.

Volviendo a lo terrenal, la lealtad y la traición en política, y mucho más en el peronismo, dependen de la oportunidad, la necesidad y las circunstancias. Los ejemplos abundan. El riesgo es que vivimos en un tiempo, pandemia y crisis socioeconómica mediante, donde una disputa frontal en el interior del peronismo puede depositarnos en un destino aciago.

Esa disputa está latente y todos se miran de reojo: los acólitos del presidente Fernández con el kirchnerismo duro, el gobernador bonaerense con los intendentes del conurbano, los movimientos sociales con los sindicatos, y demás grupos que se te ocurran.

Por ahora, prima la lealtad, y sobre todo la lealtad al pragmatismo, la cariñosa alianza de Sergio Massa y Máximo Kirchner en la Cámara de Diputados lo demuestra con creces. Pese a que hace apenas unos años, los militantes de La Cámpora marchaban cantando: “no pasa nada, si todos los traidores se van con Massa….”, hoy, salen juntos de caravana.

Gracias por leer.

Tags: Cristina KirchnereditorialJorge AsísJuan José MussiNestor KirchnerPerón
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Reunión entre el Ministerio de Seguridad y representantes de Cámaras de Comercio

Mas noticias

El Municipio otorgará subsidios a jardines privados

Noticias relacionadas

Milei y que se pudra todo
|Editoriales

Milei y que se pudra todo

12 septiembre, 2023
65
Saquear al peronismo
|Editoriales

Saquear al peronismo

29 agosto, 2023
57
Grindetti ata su suerte electoral a una milagrosa remontada de Independiente
Lanús

Grindetti ata su suerte electoral a una milagrosa remontada de Independiente

23 agosto, 2023
30
Mas noticias
El Municipio otorgará subsidios a jardines privados

El Municipio otorgará subsidios a jardines privados

Comienzan a funcionar los corredores gastronómicos

Comienzan a funcionar los corredores gastronómicos

La Provincia definió como será la evaluación educativa

La Provincia definió como será la evaluación educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

23 septiembre, 2023
El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

23 septiembre, 2023
Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

23 septiembre, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por