El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dialogó con El Termómetro sobre el proyecto de la creación del Parque Central Las Colonias, un proyecto que busca unificar una serie de espacios que conforman el pulmón verde más grande del distrito y que incluye abrir los terrenos de las escuelas Piedrabuena y Kennedy. Planteó que «no se va a hacer nada sin consenso de la comunidad educativa» y acusó a la oposición de querer «llevar agua para su molino».
“El parque es un proyecto del ejecutivo que fue girado al HCD donde fue tratado y aprobado, y tiene que ver con recuperar espacios verdes. Lanús es una de las ciudades más densamente pobladas y carecemos de espacios verdes y el espíritu es conectar los que están alrededor del parque Eva Perón sin afectar la vida cotidiana de cada una de las instituciones”, explicó.
En esa línea puntualizó que “hace pocos días el intendente (Julián Álvarez) mandó un decreto donde manifiesta la creación de mesas de trabajo para ese tema” y consideró que “ahí se acabó la polémica, si sigue tiene que ver con otro tenor que le quieren dar”.
“Cuando el intendente dice que no va a hacer nada sin el consenso de la comunidad educativa ahí se terminó. No se va a avanzar sin el consenso de la comunidad, se va a hacer mediante mesas de trabajo. No hay polémica, hay respeto por la comunidad, y hay un comité para pensar juntos cómo trabajar por estos espacios para bien de la comunidad”, insistió el dirigente del Movimiento Evita.
Siguiendo con el tema, afirmó que “originalmente hubo un genuino reclamo de un sector y hubo una reacción muy rápida”, pero que después “hubo un claro uso político de esta situación”.
“En algunos medios de la zona algunos padres o acompañantes manifestaron tener claramente una afinidad con el PRO, están en todo su derecho, pero una cosa es una determinada afinidad política y otra adjudicarle al intendente cosas que no son. Estamos convencidos que esta obra va a poner en valor a la ciudad y a estas instituciones que son de las más importantes de Lanús”, aseguró.
También detalló que este miércoles van a asistir al Concejo “miembros del ejecutivo” y remarcó que “están todas las cartas sobre la mesa, no hay nada que ocultar, son obras de cara a la comunidad y hay una vocación inquebrantable de trabajar con la comunidad”.
“Lamentablemente hay sectores de la oposición que piensan diferente a nosotros. Algunos parten de un denominador común que es querer que la ciudad prospere, otros están en otra órbita. La situación del PRO es caótica, es un partido que está desapareciendo y su electorado miró al de Javier Milei, las internas nacionales y provinciales hicieron que pierdan la capacidad de estar cerca de la gente, están un poco nerviosos y quieren llevar agua para su molino”, disparó.
En ese sentido sostuvo que “en el segundo gobierno Néstor Grindetti recibió miles de pesos para obras, Álvarez recibió cero” y que “Lanús necesita obras importantes”. Además, sumó: “Estamos seguros de que vamos a salir del pozo, este invierno tiene que pasar porque se hace insoportable a muchos sectores de nuestra sociedad”.
“La solución a esto es un proyecto de país que rumbe para otro lado y ahí está el rol del peronismo, ponerle un freno a este proyecto mesiánico de Javier Milei e ir construyendo una alternativa”, remarcó.
Movimientos sociales
Para cerrar, consultado por la situación de los movimientos sociales, aseguró que “hay constantemente manifestaciones de diferentes espacios” y que tiene “la certeza que el proyecto de Milei no se puede concretar mientras existan los movimientos sociales, la CGT y la iglesia”.
“Somos un dique de contención que no permiten el avance desenfrenado de estas políticas, para que el proyecto de Milei se materialice tienen que volar por los aires estos sectores y ahí radica la mayor tensión”, concluyó Balladares.