Tras la masiva protesta del pasado martes, cuando más de diez mil trabajadores y trabajadoras municipales de la provincia de Buenos Aires nucleados en FESIMUBO se manifestaron en la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires, el nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa, se reunió con el gremio para trabajar en la convocatoria al Consejo del Empleo, el principal reclamo. El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Hernán Doval, dialogó con El Termómetro y contó como fue el encuentro, la relación que mantiene con el intendente de su distrito, Jorge Ferraresi, y el acompañamiento a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
“En la movilización quedó a la vista que hay un reclamo de todos los trabajadores municipales de la provincia porque había muchos compañeros y compañeras, tuvimos que mantener la paciencia con la policía de la Ciudad que no nos trato de la mejor manera, había más de 10 mil personas”, relató Doval, al tiempo que contó que se entregó el petitorio en la Casa de la Provincia y al día siguiente el nuevo ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, fue a reunirse con ellos en la federación.
“Hablamos con él de los puntos del petitorio, que se convoque al Consejo de Empleo provincial, que no es vinculante, pero que va a marcar el lineamiento de la política municipal para muchos sindicatos. Necesitamos tener llegada a muchos intendentes que no llegan a tener un entendimiento de la situación y poner el ojo sobre dos cuestiones problemáticas, el IPS ya que a muchos no los están jubilando bien, no se reconocen bonificación o tardan tres años en jubilarlos, y el otro es IOMA, que está funcionando muy mal”, contó.
Además sumó que se dialogó sobre la situación de las asignaciones familiares de los trabajadores municipales ya que la legislatura modificó un artículo de la ley que permite que los intendentes pongan un tope a esas asignaciones. “Así nuestros hijos valen menos que los nuestros”, aseguró, aunque dijo que el ministro está trabajando en el tema y que está en vías de resolución.
El encuentro con Correa duró más de dos horas, y Doval afirmó que la recepción fue “muy buena”. “Ya esta trabajando en la convocatoria del Consejo, hablando con intendentes y legisladores parar que participen, ya se está moviendo. Es un ministro que viene del ámbito sindical y conoce, se dio cuenta que la movilización expresaba que hay una necesidad, nosotros lo sentíamos en las bases, los compañeros estaban con ánimo de movilizarse”, destacó.
Y agregó: “La respuesta del ministro fue rápida, se vino hasta la Federación a tomar un café con nosotros, ahora quedamos en comunicación permanente para la convocatoria del Consejo, tenemos que ir trabajando para ver como la hacemos y que ese consejo vaya definiendo cosas”.
Doval se refirió también a la relación con el intendente, ahora en uso de licencia, de Avellaneda, Jorge Ferraresi, con quién estuvieron enfrentados durante años. “Hoy hay una relación institucional, hablamos del aumento de este año que fue del 65% acordamos que la mayor parte fuera de antes de mitad de año, en septiembre es la ultima cuota y espero que después de septiembre nos volvamos a sentar para aumentarlo, surgió también por parte de Ferraresi un plan de viviendas y le dijimos que si. No vamos a desperdiciar situaciones en las que dialogando podernos encontrar beneficios para los trabajadores”.
Finalmente, habló del apoyo que parte de los trabajadores que se protestaron en la Casa de la provincia le dieron a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en las puertas del Congreso. “Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Nosotros teníamos un reclamo especifico pero ese reclamo no nos hace ni enemigos ni opositores, tiene que ver con decisiones que toman los intendentes que muchos son del peronismo y otro no, pero hay una política general. Y una cosa no empaña ni tapa la voluntad de muchos compañeros, y otros que no, y fueron a mostrarle su solidaridad, en un momento que para los que son peronistas es muy particular. A un peronista cuando se le habla de proscripción toca arterias muy sensibles”, cerró.