Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Las chances del gobierno para 2023 si la economía no cambia son cero”

25 marzo, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Las chances del gobierno para 2023 si la economía no cambia son cero”
Share on FacebookShare on Twitter

La consultora Zubán – Córdoba y Asociados presentó su informe nacional de marzo 2022 sobre la base de 1300 casos donde miden la imagen e intención de voto de los principales dirigentes nacionales y a su vez indaga sobre la situación internacional por la guerra entre Ucrania y Rusia y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La encuesta, en valoración de imagen tiene a Alberto Fernández con 32% positiva, 65,3% negativa; Horacio Rodríguez Larreta 52% positiva. 38,7% negativa; Javier Milei 47,3% positiva, 41,1% negativa; Gerardo Morales 31,4% positiva, 44,5% negativa; Mauricio Macri 43% positiva, 54% negativa; Cristina Kirchner 35% positiva, 64,1% negativa; Sergio Massa 28,1% positiva, 67,1% negativa; Máximo Kirchner 24% positiva, 68,7% negativa; Intención de voto 58,7% votaría a un candidato opositor, 27% a un candidato del Frente de Todos.

Respecto a la intención de voto, Juntos por el Cambio acumula el 37%; el Frente de Todos 28,7%; los Libertarios el 18,5%; partidos provinciales 1,6%; y el Frente de Izquierda 1,1%.

En diálogo con El Termómetro, el consultor, Gustavo Córdoba, manifestó: “Salió un combo bastante fuerte, porque si el gobierno no tiene un cambio rotundo en el rumbo económico las chances del gobierno nacional de un triunfo el año que viene es muy bajo”. Y agregó: “Solamente un 20% está de acuerdo con el rumbo del país, cómo se puede pensar en una reelección con un nivel tan bajo de aceptación. Por eso para el gobierno, si tengo alguna expectativa de mantenerme en el poder tengo que cambiar esos porcentajes rápido”.

Córdoba detalló que hoy el gobierno tiene un piso electoral del 25% y un techo electoral del 35%, “con eso en una segunda vuelta electoral no vas ni a la esquina” afirmó.

El analista dijo que más importante que la imagen, en muchos dirigentes con un diferencial negativo, es el contexto. “Cristina o Macri fueron electos con un diferencial negativo en la imagen. eso no es un impedimento, depende del contexto, si el contrincante también tiene imagen negativa está muy repartido” explicó.

Sobre el fenómeno de Javier Milei, dijo que “refleja que la irrupción de Milei se da en la misma proporción de la falta de lectura que tiene el resto de la política del descontento social de la población. Milei interpreta el clima ciudadano de los malos resultados, la gente compra la pose de Milei de ridiculizar la política. Lo de Milei para mi roza lo antidemocrático, hay que ver si se sostiene en el tiempo”.
Para Córdoba, “como el oficialismo tiene una fractura expuesta visible, observo el mismo fenómeno de ruptura en las filas opositoras, todavía está en proceso, no se puede ver cómo se va a competir el año que viene”.

En ese sentido señaló que Larreta relanzó la imagen de la gestión de la Ciudad de Buenos Aires, “están inundando los medios con una campaña nueva están yendo por algo más” y consideró que “él tiene que hablar de los grandes temas nacionales con una identidad propia y su gran contendiente es Mauricio Macri, que anda por ahí reivindicándose”. “Macri dijo que si él fuera de nuevo presidente privatizaría Aerolíneas Argentinas, eso tendría que estar haciéndolo Horacio Rodríguez Larreta. Yo creo que Macri va a ser candidato a presidente, hay que ver si la interna entre Macri y Larreta se produce. De la primaria de Juntos por el Cambio probablemente se dé el candidato a presidente”.

Finalmente, el consultor afirmó que él de prácticamente por descartado al gobierno reeligiendo, por la situación económica, la crisis interna, la fuga de la juventud a otros sectores. “Con 25 de piso y 35 de techo no se puede ganar una elección nacional” aseguró.

“Hace 4 años dijimos que con lo que veíamos era muy poco probable que Macri ganara, hoy estamos en una situación bastante similar pero a la inversa. El gobierno está haciendo un esfuerzo muy grande, pero las chances reales y concretas si la economía no cambia son cero. Si la inflación no es controlada y el acuerdo con el fondo no se siente en el bolsillo va a ser muy difícil el escenario para el oficialismo”.

Tags: Alberto Fernándezcincoencuesta nacionalentrevistagobiernoGustavo CórdobaMauricio Macriopinión
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

La Defensoría del Pueblo vuelve a denunciar a Edesur, ahora, por no cumplir la ley de clubes

Mas noticias

Encontraron una tonelada de marihuana en una camioneta abandonada

Noticias relacionadas

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”
Provincia

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
12
Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”
|Entrevistas

Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”

2 febrero, 2023
21
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán
Provincia

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023
47
Mas noticias
Encontraron una tonelada de marihuana en una camioneta abandonada

Encontraron una tonelada de marihuana en una camioneta abandonada

Grindetti y Nardini analizaron el estado de las obras del Fondo de Infraestructura

Grindetti y Nardini analizaron el estado de las obras del Fondo de Infraestructura

Emotivas sesiones por el día de la Memoria en el Pozo de Banfield y el de Quilmes

Emotivas sesiones por el día de la Memoria en el Pozo de Banfield y el de Quilmes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por