Zona Sur Bs. As. Argentina, 30 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Guzmán, Alberto y Kulfas son incapaces de patear el tablero”

19 marzo, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
“Guzmán, Alberto y Kulfas son incapaces de patear el tablero”
Share on FacebookShare on Twitter

El economista Juan Valerdi dialogó con El Termómetro sobre los números de la inflación, las medidas que deben tomarse y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuestionó fuertemente la estrategia del gobierno y pidió terminar con los “pactos de caballeros y buenos modales” para controlar la inflación.

Valerdi aseguró que los números difundidos este martes por el INDEC no lo sorprendieron y marcó que no es cierto que el aumento en alimentos se dio principalmente por la estacionalidad en frutas y verduras. “Lo que más pesó en esta inflación fue harinas, carnes y lácteos” aseguró. “La ventaja o lo positivo es que no hay duda que el problema más grave de la Argentina hoy es la inflación, lo dijo el presidente, los ministros, lo han plasmado en el acuerdo con el FMI, pero eso no quiere decir que se tomen las medidas para resolverlo” afirmó.

Crítico al accionar del gobierno, Valerdi aseguró que “con pacto de caballeros, buenos modales, y listas de precios cuidados que después se prender fuego no vamos a ningún lado, y eso quedó demostrado”. Señaló que los mismos mecanismos no van a dar resultados diferentes e hizo hincapié en que “los monopolios y oligopolios que definen los precios, siempre tienen excusas para subirlos”.

Además, puntualizó: “que digan que la inflación es multicausal es una obviedad que no ayuda nada”. “Aunque digan eso en el acuerdo con el FMI, lo único que hacen es bajar el déficit y la emisión monetaria, por lo que se convierten en unos monetaristas ortodoxos” marcó y recordó que “el macrismo en su momento puso un candado en la máquina de hacer billetes del Banco Central en su último año de gestión e igual tuvo 53% de inflación”.

“Hay que tomar medidas muy fuertes para parar con la inercia de seis años donde de alguna manera se ha consentido y empujado a los monopolios y oligopolios para que tengan esta actitud. Y estas medidas no son técnicas, son decisiones políticas que después son acompañadas políticamente, que difícilmente si se toman esas decisiones políticas, estos funcionarios y ministros lo hagan porque se manejan mejor con pactos de caballeros y buenos modales”.

El economista explicó que “en países como Estados Unidos en momentos de mucha complejidad como durante las guerras tenía un organismo encargado del control de precios, no solo de los precios al por menor, sino de todas las cadenas de producción en un momento clave como es la guerra. En un momento como el que está pasando la Argentina, con 42% de pobres y 12% de indigentes como mínimo es equivalente a una guerra”. Y remarcó: “La deuda verdadera de la Argentina es con su población y eso es lo que un gobierno peronista tiene que tener como prioridad uno y no el acuerdo con el FMI”.

Sobre las medidas que deberían tomarse sostuvo que “no es con buenos modales, es mandarle encima a estos formadores de precios, los más abusivos, más desprolijos, todos los organismos del Estado que tienen derecho a mirarle los números. Pero teniendo los antecedentes de Vicentin, donde dejaron todos los dedos pegados, e hicieron todas las truchadas posibles, y el gobierno retrocedió, evidentemente hay un problema de no saber aplicar las normas de la manera que hay que hacerlo”.

En simultáneo dijo que “hay que convencer a la población de lo que hay en juego. Yo no imagino a una población defendiendo a un grupo formador de precio como se defendió a Vicentín. Si así fuera es porque el gobierno tiene una política de difusión, de medios  y de explicación de la política económica que es patética”.

Finalmente, cuestionó la forma en que Guzmán llevó adelante la negociación con el FMI. “La forma en que llevó la negociación Guzmán nos llevó a ponernos hoy en la situación que estamos, este acuerdo o vamos al atraso que está mal llamado default. Si no saliera y fuéramos al default te llevaría el precio del dólar ilegal al precio que quisieran para castigarse, a 300 pesos, la inflación la empujarían mas, para apretar al gobierno y dejar claro quién manda y cortarían los prestamos que los gobernadores están desesperados por conseguir para obras. En este momento no hay otra que firmar el acuerdo. El momento de firmar un acuerdo mejor era cuando asumió este gobierno o con la pandemia en su peor momento y el gobierno en su mejor momento de imagen. No se hizo porque tanto Guzmán como Alberto y especialmente Kulfas son incapaces de patear el tablero o de rozarlo con el codo.

Valerdi pidió un debate público y profundo sobre qué país vamos a construir del que participen todos los actores de la sociedad. “Si no se discute ese proyecto de país estamos sin rumbo en medio del océano y no vamos a llegar a ningún lado porque lo único que vamos a hacer en bollar” aseguró y señaló que “si no se pega un volantazo esto va a ser imposible”.

Tags: cincoEconomíaentrevistaJuan Valerdi
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cicop apuntó contra los municipios que realizan una “estafa laboral”

Mas noticias

Watson supervisó tareas en el entorno del Hospital Mi Pueblo

Noticias relacionadas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”
|Entrevistas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”

30 marzo, 2023
13
La oposición le reclama a Kicillof que los convoque para discutir las medidas en la Provincia
|Entrevistas

“Hay consenso en preservar a los intendentes y ver caso a caso”

29 marzo, 2023
28
Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal
|Entrevistas

Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal

30 marzo, 2023
20
Mas noticias
Watson supervisó tareas en el entorno del Hospital Mi Pueblo

Watson supervisó tareas en el entorno del Hospital Mi Pueblo

Mayra y Perczyk iniciaron el programa “Libros para Aprende” en las escuelas de Quilmes

Mayra y Perczyk iniciaron el programa “Libros para Aprende” en las escuelas de Quilmes

Conflicto de veteranos con Pami: “no nos rendimos en Malvinas y no nos vamos a rendir ahora”

Conflicto de veteranos con Pami: “no nos rendimos en Malvinas y no nos vamos a rendir ahora”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023
El Concejo aprobó una precoz ampliación presupuestaria

El Concejo aprobó una precoz ampliación presupuestaria

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por