Zona Sur Bs. As. Argentina, 17 de julio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La condena no alcanza

17 junio, 2025
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La condena no alcanza
Share on FacebookShare on Twitter

 

(Por Christian Skrilec)

La quieren rebajar, la quieren someter. La condena no alcanza. La quieren ver esposada, temblorosa, con la cara desencajada y escoltada por gendarmes y policías. Fantasean con una filmación de Cristina mientras le toman las huellas dactilares, o una foto de su cuerpo tras las rejas. Necesitan pornografía, la quieren humillar, porque quedó claro que con la condena no alcanza.

El goce que les proporcionó la Corte Suprema fue efímero. Cristina en el balcón de su casa, saludando a los que se convocan a su puerta, bailando al ritmo de los cánticos, las palmas y los bombos, les arruina la satisfacción morbosa de un placer oscuro, les quita el goce.

Le dicen, amparados en el fallo: chorra, corrupta, rea, condenada, ladrona. Lo repiten para recuperar el goce que les quita la sonrisa de Cristina, los militantes marchando, el bocinazo del taxista, la reorganización del peronismo, la solidaridad de espacios estudiantiles. Necesitan humillarla. Una conductora televisiva conoció el clímax cuando se confirmó la condena, al día siguiente lo había perdido al igual que la compostura.

No está saliendo como esperaban. José Luis Espert insultó a Florencia Kirchner en una charla en la Universidad Católica. Nadie puede sospechar que la sede de esa universidad en Puerto Madero es un “nido de kukas”, pero al parecer si es un lugar donde a veces se convocan un puñado de personas sensatas que reaccionan ante la violencia de un insulto desmedido e innecesario. La condena no alcanza, el impedimento de volver a ser candidata a cualquier cargo, de proscribirla, no alcanza, los liderazgos no proscriben.

Causa Vialidad: Cristina Fernández irá presa y no podrá ser candidata

Si la condena a Cristina es justa, no es bueno para el país. Porque condena sólo a una parte de los desaciertos del pasado, criminalizando en la cabeza de Cristina a un sector político con el que las mayorías populares se identifican, mientras que las arquitectos de acciones delictuales  como los endeudamientos, la fuga de divisas, los desfalcos al estado, la corrupción financiera, la destrucción del tejido productivo y social de la nación, siguen dando entrevistas como personas honestas.

Del mismo modo, si la condena a Cristina es injusta, también es malo para el país. Porque condiciona el futuro de la política, ahonda las diferencias y las rupturas, alisa el terreno para la siembra de futuras injusticias y aleja a las mayorías de la opción democrática.

Descalifican, agreden. Lastiman a mucha gente que piensa que durante el gobierno de Cristina vivió mejor y se lo agradece. Prejuzgan a los que se amontonan a las puertas de su departamento. De pronto un micrófono queda en boca de un joven que va por sus propios medios, que no es “un ñoqui despedido del estado”, ni “un militante de la UTEP”, ni un “camporista fanático” o un “peronista al que le quitaron la educación”, es alguien que salió de trabajar a pocas cuadras del lugar y considera que gracias al kirchnerismo “pude tener un título terciario, conseguir un trabajo y mudarme”. Un caso, “bueno, este pibe es una excepción”, dice el conductor y cambia de tema, omitiendo que la realidad no es unívoca ni lineal como prefieren pensar.

Es probable que no haya peor mal engendrado por el peronismo que el anti-peronismo.

El último argumento que toma forma en el universo mediático para minimizar el apoyo a la expresidenta, afirma que “a las mayorías no le importa lo que pasa con Cristina”. Argumento que es un arma de doble filo para todos, para los que proclaman su inocencia y para los que necesitan de la condena y la humillación. Lo cierto es que por la participación electoral de las recientes elecciones, que apenas superan el cincuenta por ciento, sumado a las encuestas que acumulan guarismos negativos para la política y las instituciones, ese desinterés es un combustible peligroso para las frustraciones por venir.

Los responsables de este tiempo, sea cual fuera el poder que ejerzan, los dueños de este circo, deberían evaluarlo.

Gracias por leer.

 

 

Tags: condenaCristina Kirchnereditoriales
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7 por ciento

Mas noticias

Condena a Cristina: “Retrocedimos 200 años, nos vuelve a gobernar un Triunvirato”

Noticias relacionadas

Kicillof o la centralidad perdida
|Editoriales

Kicillof o la centralidad perdida

23 junio, 2025
80
Cristina, creer o reventar
|Editoriales

Cristina, creer o reventar

10 junio, 2025
60
elección
|Editoriales

Las señales de la elección de CABA que deben leerse en la Provincia

21 mayo, 2025
121
Mas noticias
Cristina

Condena a Cristina: “Retrocedimos 200 años, nos vuelve a gobernar un Triunvirato”

pastoral

Pastoral Social de Quilmes: “Se ve una profunda tristeza y eso desmoviliza”

Santalla Cristina

Santalla: “El peronismo está unido atrás de Cristina”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Ferraresi Mussi

Ferraresi y Mussi encabezan pero hay conflictos en las listas de la región

17 julio, 2025
Eva Mieri

Eva Mieri participó de su primera actividad oficial tras la liberación

17 julio, 2025
Brown

El municipio de Brown renovó el acuerdo de precios con una cadena de frigoríficos

16 julio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por