La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles tras la sentencia contra Cristina Fernández y su titular a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, criticó el fallo de la Corte Suprema y apuntó a una movilización masiva en apoyo a la ex presidenta en diálogo con El Termómetro.
“Hemos retrocedido 200 años, nos vuelve a gobernar un triunvirato. Este fallo es tan absurdo como repudiable, estos tres señores juraron defender la constitución y en este momento son los principales responsables de su avasallamiento. Tenemos que frenar esta casta judicial que responde a intereses económicos de una minoría”, disparó.
Además sostuvo que “rompen la paz social y le abren la puerta a un régimen dictatorial” y que por estos motivos desde el sindicato impulsan “una medida de fuerza en todo el país , con expresiones en toda la argentina”.
“No es solo por Cristina, el repudio es a qué estos tres pueden decir quien puede y quién no ser candidato”, sumó y consideró que “el gobierno se beneficia, porque están encarcelando a alguien que podía encauzar toda esa bronca y malestar con este modelo económico”.
Respecto de la movilización de distintos espacios convocada para el miércoles aseguró que “el protocolo desaparece ante la masividad” y que “no existe chance de que ese mecanismo ilegal pueda llevarse adelante”. “Crece la movilización, y se empieza a perder el miedo que quieren imponer y el gobierno pierde legitimidad”, agregó.
Leer más: La condena no alcanza
Consultado por la denuncia que realizó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), subrayó: “El gobierno a través de su embajador pidió derechos de réplica y salió a responder. Le entró esa bala porque el mundo entero escuchó que la democracia está en peligro en Argentina”.
Respecto del futuro de los sectores enfrentados al gobierno, reconoció que se “ilusiona” con la idea de que “todos los sindicatos y espacios nos empecemos a encontrar en tiempo y lugar”. También afirmó que hay que “recoger el guante y discutir una nueva estatalidad”. “Hay una sociedad que festejaba cuando un empleado público es despedido pero hoy se dan cuenta que son áreas que se desmantelan y después ven las consecuencias”, sumó Aguiar.
Para cerrar Secretario General ATE Nacional, recalcó que “es imperioso que se proponga un programa alternativo al del gobierno porque hasta el momento no se conoce ninguno”.