Marcelo Ojeda, integrante de la mesa nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) habló con El Termómetro tras la convocatoria a trabajadores y trabajadoras del sector público y privado de Florencio Varela en el marco de “la defensa de los
derechos, condiciones laborales, el salario y accionar contra los despidos”. Además, habló del paro nacional convocado por la CGT para el próximo 9 de mayo.
“Nosotros estamos atravesando una de las peores crisis, somos la madre de la industria y nos impacta de lleno el parate de la obra publica”, dijo Ojeda sobre la situación de su sector, y planteó la necesidad de “reagruparnos porque entendemos que debemos juntarnos en una construcción sindical de abajo hacia arriba, juntarnos con las comisiones internas, las agrupaciones y los compañeros y compañeras que quieran dar la pelea de un modelo sindical nuevo”.
El dirigente gremial planteó que “la pelea tiene que ser colectiva, con los trabajadores y trabajadoras, nuestro sindicato nació de esa manera, veníamos golpeados por la burocracia, nosotros necesitamos juntarnos con la mayor cantidad de compañeros y compañeras para enfrentar esta realidad y planteamos juntarnos hoy (martes) en defensa de los intereses de los trabajadores, los salarios y los despidos, que los trabajadores y trabajadoras de Florencio Varela tengan una voz”.
En cuanto a la situación puntual del gremio de la constricción Ojeda relató que la paralización de la obra pública está afectando mucho y que ya hubo debido a esto unos 200 mil despidos. En el sector privado, marcó no obstante, que el trabajo creció mínimamente en la región, especialmente en distritos como Lomas de Zamora, Quilmes, y Berazategui, no así en Florencio Varela.
Consultado sobre el paro de la CGT, convocado para el próximo 9 de mayo, consideró: “Creemos que tenemos que construir todos un sindicalismo nuevo, el paro hay que construirlo, nosotros estamos dispuestos a construirlo, y que sean los trabajadores protagonistas de eso, y puedan expresar su bronca, también hay que ver que vamos a hacer con los trabajadores informales ¿lo desconocemos o lo tratamos de organizar? Tiene que haber una construcción del modelo sindical y el paro lo tenemos que construir entre todos con un protagonismo de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.