Zona Sur Bs. As. Argentina, 22 de junio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“El gobierno busca recortar partidas de donde sea y no piensa en generar trabajo”

La referente de Libres del Sur Silvia Saravia opinó sobre el reemplazo del Potenciar Trabajo por otros dos planes.

29 febrero, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Tolosa Paz no está cumpliendo con los compromisos que tomó”
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del anuncio del gobierno de finalizar el programa Potenciar Trabajo y reemplazarlo por otros dos llamados Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, la referente nacional de Libres del Sur Silvia Saravia dialogó con El Termómetro y sostuvo que “el gobierno busca recortar partidas de donde sea y no está pensando que la gente vuelva al trabajo”.

«Una primera visión es que las cosas no cambian por cambiarle el nombre o que mágicamente las personas van a acceder a un empleo por un anuncio. Esto ya lo vivimos, ya nos pasó, asume un gobierno u otro y cada uno pone en eje que el problema son los programas sociales y el problema es la crisis que estamos atravesando, la recesión, buscan correr el eje de las consecuencias gravísimas de las decisiones que toman, que castigan y ponen en situación de más vulnerabilidad o incertidumbre a las personas que peor la están pasando en nuestro país», enfatizó.

En esa línea sostuvo que «el gobierno lo que está planteando es recortar partidas de donde sea y no está pensando que la gente vuelva al trabajo» y señaló que «en 2002 había más de 2 millones de planes sociales, que era el jefas y jefes de hogar y se pensó como se recuperaba el trabajo, no como se cambiaba el plan».

Además aseguró que «la gente no quiere vivir de un plan social, eso es un mito» y que «como en otros temas buscan correr el eje, si se generan trabajos genuinos con ingresos para vivir dignamente la gente va a irse del plan social».

«El problema del gobierno anterior y que este profundiza es que no se generan los puestos de trabajo. En ésta situación el comercio va a despedir un montón de gente, la construcción está despidiendo gente, ese es el grave problema que estamos atravesando», añadió.

Asimismo recalcó que «no hay ningún tipo de certeza de que van a hacer esta tarea que dicen, si no lograron entregar un kilo de alimento, sino fueron capaces ni de designar a los funcionarios que tienen que firmar los expedientes».

Saravia también insistió en que creen que «detrás del relato mediático está la decisión de hacer recortes como sea» y que «hay una cuestión de ensañamiento». «Creo que no entregar alimentos es una decisión política. La tarjeta Alimentar no resuelve la situación de los comedores, porque la tienen solo los que tienen asignación universal», sumó.

Y agregó: «Yo veo un aumento del conflicto en distintos niveles, hay una situación de incremento de violencia entre pares, hay distintos planos, pero contra las medidas del gobierno va a haber también conflicto organizado, la recesión trae cierre de pymes, eso ya lo hemos visto, cierre de comercios, va a haber conflictividad social en los diferentes planos”.

En ese contexto consideró que “el 8 de marzo y el 24 van a ser hechos importantes” en referencia a las marchas del 8M y por el aniversario del último golpe. “Va a haber repudio a ésta agresividad, la agresividad en la dirigencia trae consecuencias. Hay un presidente desbocado, enemistados con todos, agresivo, y con una postura jodida con su comunidad. Nosotros tenemos tratar de buscar la contención, hacer los reclamos de manera pacífica y buscar la solidaridad y empatía entre distintos sectores, no tiene que ser una guerra entre nosotros”, concluyó.

Tags: EntrevistasLibres del SurPotenciar Trabajo
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Álvarez incorporó 50 patrulleros para Seguridad Ciudadana

Mas noticias

Lanús se declarará en Emergencia por Dengue

Noticias relacionadas

Reforma Policial
|Entrevistas

“Con esta reforma policial va a ser el festival de la causa armada”

19 junio, 2025
9
Santalla Cristina
|Entrevistas

Santalla: “El peronismo está unido atrás de Cristina”

18 junio, 2025
27
Cristina
|Entrevistas

Condena a Cristina: “Retrocedimos 200 años, nos vuelve a gobernar un Triunvirato”

17 junio, 2025
7
Mas noticias
La invasión de mosquitos obligó a una tarea de fumigación masiva

Lanús se declarará en Emergencia por Dengue

La UNQ se declaró en emergencia económica y presupuestaria

“Le metieron la mano en el bolsillo a los docentes quitándonos el 10 por ciento del sueldo”

“Le metieron la mano en el bolsillo a los docentes quitándonos el 10 por ciento del sueldo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Encuentro Nacional de Mujeres

Encuentro Nacional de Mujeres

22 junio, 2025
Mayra Mendoza inauguró los nuevos juegos inclusivos en la plaza Onda Verde

Mayra Mendoza inauguró los nuevos juegos inclusivos en la plaza Onda Verde

22 junio, 2025
Avellaneda

Avellaneda: Quiénes deben renovar su banca en septiembre

21 junio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por