En el marco del récord histórico de casos en la Provincia de Buenos Aires, en el que Lanús fue declaro en brote por parte de las autoridades sanitarias, el oficialismo buscará aprobar mañana en el Concejo Deliberante la declaración de emergencia por dengue para el distrito.
La propuesta llega en medio de un contexto de conflicto político con un sector de la oposición que, luego de criticar la instalación de un busto de Néstor Kirchner, le recriminó al Municipio inacción en materia de seguridad y prevención del dengue. Buscará tratarse mañana en el HCD, junto a la ratificación del decreto del Intendente para la colocación de los bustos de Kirchner y Raul Alfonsín, en los terrenos de la Municipalidad; así como el cambio de fecha y lugar para la apertura de sesiones ordinarias que tendrá lugar el próximo miércoles en la Universidad Nacional de Lanús.
El distrito es uno de los 25 que la Provincia declaró en brote por dengue, según el último boletín epidemiológico, con una tasa de incidencia acumulada de los casos autóctonos del 0,2/0,25. De la región sur del Conurbano, el municipio más afectado es Esteban Echeverría.
La Provincia de Buenos Aires está pasando por una complejidad inédita. Según el informe del ministerio de Salud «el 2023 fue el año con el mayor registro histórico de casos de dengue, con un total de 4.565.911 casos, incluyendo 7.653 (0,17%) casos graves y 2,340 fallecidos (tasa de letalidad de 0,051%). Esta situación de alta transmisión se ha extendido al 2024, en el cual desde la semana epidemiológica (SE) 1 a la SE 5 se notificaron 673.267 casos de dengue, de los cuales 700 fueron graves (0,1%) y 102 casos fatales (tasa de letalidad 0,015%). Esta cifra representa un incremento de 157% en comparación al mismo periodo del 2023 y 225% con respecto al promedio de los últimos 5 años. Durante el 2024 se identificó la circulación de los 4 serotipos en la región de las Américas».
En este marco, la declaración de emergencia por dengue en Lanús será por tres meses y habilitará al gobierno municipal a la posibilidad de adquirir de forma directa «todos los recursos necesarios para asistir a la población», según detalla el artículo N°2, mientras que el tercero habilita la transferencia de partidas para cumplir con esas compras.
En los considerandos del proyecto, se detalla que las zonas más afectadas del distrito son Villa Caraza, Monte Chingolo y Remedios de Escalada, donde señalan que deben «priorizare acciones de prevención, descacharrado, bloqueo de casos y búsqueda de febriles».
Y remarcan que la declaración de Emergencia buscará «facilitar las acciones de fumigación, la compra de repelente y la asistencia sanitaria en centros de salud y territorio».
¿Cómo prevenir el Dengue en bebés, niñas y niños? ?
Deslizá las imágenes y mirá nuestros consejos ??#LaCiudadQueNosMerecemos pic.twitter.com/wiCQfle5Bj
— Lanús Gobierno (@lanusmunicipio) February 26, 2024