Tras el debate presidencial que protagonizaron los cinco candidatos, los analistas y consultores Carlos Fara, Carlos Germano y Carlos Caramello dialogaron con El Termómetro y dieron su opinión sobre lo sucedido. Coincidieron en que hubo mucha cautela para no perder votos y en que no cambia mucho el panorama para el electorado.
Fara sostuvo que los candidatos no pudieron «salir de los eslogan» y consideró que «Javier Milei tuvo una estrategia cautelosa porque tenía más para arriesgar, a Patricia Bullrich le faltó creatividad para llevar agua para su molino, Sergio Massa zafó bastante bien de un panorama complicado por económico y lo de Martín Insaurralde y para Juan Schiaretti y Miriam Bregman les sirvió para ganar conocimientos».
Juzgó que el debate va a «inferir poco en lo electoral» y que «dejó gusto a poco». Además insistió en que «hay un clima de que Patricia no llega al ballotage y no pudo sacar de las casillas a Milei ni incomodar a Massa, se quedó corta».
Consultado por si lo sucedido con Insaurralde puede hacer mella en la elección, afirmó que «son de esos hechos en los cuales el voto el peronismo no lo pierde y al que estaba fastidiado por tema corrupción lo perdió hace rato». De todas maneras marcó que «te complica captar al electorado desilusionado, no te hace perder pero te solidifica el techo».
En cuanto a este tema, Germano subrayó que “genera preocupación, es un cisne negro que aparece previo a una elección y preocupa mucho a los pares bonaerenses porque genera mucha indignación, pegó bajo la línea de flotación del peronismo”.
Respecto del debate, analizó: “Cumplió con las expectativas que había generado que era salir lo más airosos posibles para no tener pérdidas de votos. El formato acotado no permitió explayarse y pese a la alta audiencia no creo que sea desestabilizador para nadie”.
“A Massa le está costando explicarle a la gente porque va a mejorar lo que no está haciendo hoy, el problema económico y la inflación. En Patricia lo que se vio es la dificultad en materia económica y la cesión de protagonismo a Carlos Melconian. Milei, pecó de soberbio y hubo momentos que hablaba como si fuera presidente, además mintió con los dichos del Papa y fue poco claro con su acuerdo con Luis Barrionuevo”, destacó.
En esa línea consideró que “para Schiaretti lo más positivo fue lograr plantear que es el único candidato de la argentina federal, aunque pecó mucho de hablar de Córdoba” y que “Bregman estuvo tratando de encontrar alguna frase elocuente y como de siempre, la izquierda hace 40 años dice lo mismo”.
Por último, Caramello estimó que “fue un debate correcto” y que “la población pone una expectativa en el show de la política y como es primer debate todo el mundo se está midiendo para no perder votos y decepciona”.
También barajó que “el ballotage va a ser entre Massa y Milei” y que “Bullrich tiene un camino muy largo para recorrer y el formato del debate no le permite hacer mucho”. En cuanto a Milei señaló que “su fuerte es sacarse y hablar boludeces y en una situación cómo ésta piensa que lo mejor es retroceder”.
“Bregman tiene un discurso antiguo, y la agenda de las minorías es rechazada por gran parte de la sociedad, en cuanto a Schiaretti debería ser contratado para ser secretario de turismo porque de lo único que habló fue de Córdoba”, añadió.
Por último también se refirió al caso Insaurralde y opinó que “va a impactar pero levemente ya que la política está personalizada y nadie lo liga fuertemente al gobierno de Axel Kicillof, aunque si jode profundamente a Lomas de Zamora”.