Así quedó el mapa de la interna de Juntos por el Cambio en los distritos de la Tercera sección. El contexto actual es de competencia en todos los municipios con la duda de qué pasará en Lanús.
Días atrás Patricia Bullrich reunió a 100 de sus precandidatos a intendentes, hubo fotos para la campaña. La presidenta del PRO estaba dispuesta a ir a una batalla total en los distritos, aún cuando varios jefes comunales amarillos y radicales alzaron la voz pidiendo unidad en los municipios que gobierna Juntos por el Cambio, algo que apoyaba Horacio Rodríguez Larreta. Ganó la decisión de la ex ministra de Seguridad.
En el único distrito que gobierna la oposición en el región, Lanús, que tiene al frente el precandidato a gobernador de Bullrich, Néstor Grindetti, el candidato del oficialismo local es Diego Kravetz, ya lanzado y en plena campaña. Si bien, a diferencia de lo que pasó en otro lados, Diego Santilli nunca «armó» en el territorio de su ex Jefe de Campaña para las elecciones de 2021, el Larretismo presentó una oferta electoral que lleva a Ignacio Morini, hombre de Graciela Camaño.
En Avellaneda las cosas están claras desde hace algunos días. En el municipio que gobierna Jorge Ferraresi, Santilli tiene a su único candidato ‘puro’, que es Maximiliano Gallucci, actual presidente del bloque de concejales quien trabaja con el ‘Colo’ desde hace algunos años. Por el lado de Bullrich va el concejal Lucas Yacob, dirigente que responde a Cristian Ritondo.
Berazategui parece ser otro distrito con las candidaturas resueltas y se da entre dos ediles. Larreta sostiene al ex funcionario de la gestión de María Eugenia Vidal, Julián Amendolaggine, quien ya fuera aspirante a la intendencia en 2019. Por su parte, el bullrichismo llevará al dirigente del armado de Joaquín de la Torre, Dante Morini.
En Florencio Varela, Santilli lleva como candidata a la abogada Florencia Casamiquela, quien llegó a la política en 2017 cuando acompañó a Florencio Randazzo en la dupla al Senado de la nación. Grindetti eligió al médico y actual concejal Mario Kanashiro, quien ya fue candidato a intendente en 2019 (por la boleta de Lavagna) y encabezó la boleta de Juntos al HCD en 2021. El dato de color que los une es que son dos dirigentes de extracción peronista que saltaron a Juntos por el Cambio en un distrito donde el voto del PJ es alto. Kanashiro fue secretario de Salud de la gestión de Julio Pereyra.
Bullrich tendrá a una de sus dirigentas cercanas como candidata a intendenta en Almirante Brown. Se trata de la diputada provincial, Florencia Retamoso. En tanto, Larreta llevará dos listas, por un lado la de la concejala Agustina Serrano Gómez, mientras que el radicalismo tendrá un lista propia bajo el ala del Jefe de Gobierno porteño, encabezada por Mario Fuentes. Cabe señalar que la oposición a Mariano Cascallares llevará un oponente distinto luego de dos intentos de Carlos Regazzoni, en 2015 y 2019. Mientras que la diputada nacional, Camila Crescimbeni se corrió de la discusión por una candidatura local.
Tanto Retamoso como Kanashiro integran el armado de Hacemos, el espacio de peronistas alejados del kirchnerismo que juntaron Kravetz y Grindetti en la tercera y que en 2021 se multiplicaron en la listas amarillas.
En Lomas de Zamora, Larreta tomó a uno de esos dirigentes de Hacemos y lo hizo caminar el distrito desde hace dos años. Su candidato es Guillermo Viñuales, ex Jefe de Gabinete de la gestión de Martín Insaurralde, a quien podría enfrentar en los comicios. Por el lado de Bullrich el elegido es el actual consejero escolar Nicolás Bari, hombre que responde a Grindetti.
En Quilmes el larretismo sostiene al ex intendente Martiniano Molina. El actual diputado bonaerense ya se lanzó, en un acto con la presencia del Jefe de Gobierno porteño y el precandidato a gobernador del espacio, y busca repetir la confrontación de 2019 contra Mayra Mendoza. En tanto, Bullrich finalmente eligió al periodista Walter Queijeiro, quién trabaja con Joaquín de la Torre. La lista de concejales la integran el resto de las fuerzas del sector.
El distrito más complicado de cerrar sin dudas fue Esteban Echeverría. Por el lado del larretismo el precandidato a intendente será el referente de Evolución radical de la tercera sección y diputado provincial, Pablo Domenichini. Enfrentará en la primaria al referente de Ritondo y actual presidente del bloque de concejales de Juntos, Luciano Gómez Albariño.