Con un microestadio repleto, shows musicales, un impresionante escenario, enorme cantidad de presencia, que contaron hasta con el Tula, y un marco de épica peronista, lo que había sido anunciado como el acto presentación de la lista local se transformó en un virtual lanzamiento nacional de Unión por la Patria, y una inmensa muestra de poder y apoyo por parte de Martín Insaurralde.
Todo estaba previsto para que el jefe del peronismo lomense, luego de 14 años al frente del Gobierno municipal, presente a su sucesor, el actual presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, su más estrecho colaborador. Sin embargo, la potencia del acto con la presencia de los precandidatos a Presidente, Sergio Massa; a senadores Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Juliana Di Tullio; a Diputado nacional, Máximo Kirchner; y a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Vice, Axel Kicillof, y Verónica Magario, lo convirtió en un virtual lanzamiento de la boleta nacional que, por los tiempos entre el cierre de lista y el inicio formal de la campaña difícilmente haya otro de esta magnitud.
La jornada comenzó con un video de Insaurralde y sus años en la gestión, el mismo que había mostrado el viernes en el acto, más pequeño y lomense, en el que confirmó el «trasvasamiento generacional» para el distrito. Se le agregó uno con imágenes de ese día donde plantea «comenzar a pensar en los próximos 20 años» de Lomas. Dato de color, video tuvo dos adhesiones más, incorporaron actos con Massa y Wado.
El Jefe de Gabinete bonaerense fue el primero en tomar el micrófono y agradeció ampliamente a cada uno de los presentes y a la militancia advirtió: «Los momentos que se vienen y el presente son difíciles y nos necesitan a los militantes en lugares de trabajo. Desde el lugar de cada uno les pido un esfuerzo más. Les pido arremangarnos, pensar en camino hecho pero fundamentalmente en lo que viene», y cerró: «Cuenten conmigo para seguir transformando Lomas, la Provincia y la Patria».
Mucho más relajado que durante el acto del viernes, en el que se lo vio seriamente emocionado, Otermín agradeció y repitió las palabras de afecto para su Jefe Político. También tuvo varios pasajes para su pareja, la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar.
Y tuvo un mensaje de esperanza para la gestión de Sergio Massa: «Va a ser presidente a alguien que fue Intendente y lo importante que es eso, como dice Martín, que sepa cómo resolver los problemas del día a día de los vecinos». «No es posible desarrollar un proyecto municipal desentendido de uno provincial y nacional. No somos administradores de consorcio, cerró».
Máximo Kirchner tomó esas palabras y puso un punto en el medio al recordar que «tuvimos una presidenta que sin ser intendenta, sin ser gobernadora rompió el molde me parece», bromeó.
Pero el precandidato a diputado nacional tuvo el mensaje más claro. Hizo un análisis de la complicada situación social actual y recordó que en 2019 le había pedido en un acto similar a la militancia de Lomas de Zamora cosechar 200 mil votos en la elección para ganar: «Hoy les vuelvo a pedir que Lomas nos acompañe con 220 mil votos (los que efectivamente sacaron hace cuatro años) para que Sergio y Axel puedan sacar a nuestros vecinos adelante».
El cierre estuvo a cargo de Massa quien ni bien tomó el micrófono se enfrentó a algunos cánticos de «Patria Si, Colonia no», de parte de una sector del público, donde mayoritariamente se encontraba La Cámpora. Mismo sector que fue abandonando las gradas mientras hablaba el precandidato a presidente.
El ministro de Economía tuvo un especial agradecimiento a Wado de Pedro, quizás la figura (después de Insaurralde) más festejada de la tarde por la militancia. Lo calificó de «el arquitecto mas importante de esta unidad».
El discurso de Massa fue derecho a la grieta y habló de dos modelos de país, se diferenció entre los que «creemos en el amor» de los que «creen en la división y la violencia»; «creemos en la unión, frente a aquellos que creen en la argentina de la pelea. Creemos en el desarrollo y el progreso y les aseguro que somos más», y le habló a aquellos que «están enojado» con «nosotros, la política, las frustraciones constantes, con los fracasos, con la plata que no alcanza y los problemas de inseguridad» y planteó que «eso nos obliga a más». «Como decía Axel, hay dos modelos de país, que se define por si Argentina tiene distribución del ingreso; si tiene o no inversión pública; si tiene o no autonomía y soberanía o es un país dependiente; si Argentina elige salarios de miseria y destruir sus pymes o si apuesta a un desarrollo igualitario. Y no tengo dudas, en la suma, somos más».
Entre la cantidad de figuras presentes en el acto estuvieron: El Tula y su bombo; la titular de Aysa, Malena Galmarini; los ministros bonaerenses Sergio Berni, Estela Paz, Pablo López y Nicolas Kreplak; los intendentes (candidatos a o en uso de licencia), Marina Lesci (Lomas de Zamora) Mariano Cascallares y Juan Fabiani (Almirante Brown); Gaston Granados (Ezeiza); Nicolas Mantegazza (San Vicente); Ariel Sujarchuk (Escobar); Facundo Diz (Navarro); Fabian Cagliardi (Berisso); Gustavo Menendez (Merlo), y Andrés Watson (Florencio Varela); el referente del Movimiento Evita, Fernando Chino Navarro, entre otros.