Zona Sur Bs. As. Argentina, 9 de junio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Kicillof presentó un plan para fomentar especialidades médicas

Busca que haya más profesionales en médica clínica, pediatría, terapia intensiva, neonatología y psiquiatría.   

9 mayo, 2023
en Provincia, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Kicillof presentó un plan para fomentar especialidades médicas
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro Nicolás Kreplak, encabezó el acto de presentación del programa “Más Salud, Más Cuidados”, una iniciativa que busca generar incentivos para las y los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas. En diálogo con El Termómetro, la directora ejecutiva del Hospital Rossi de La Plata, Cecilia Jaschek, explicó la situación actual del sistema de salud y los alcances de las medidas.

En el marco del Plan Quinquenal de Salud, el programa busca dar respuesta al déficit en clínica médica, pediatría, medicina general, terapia intensiva, neonatología y psiquiatría. La batería de medidas incluye un plus salarial de un 15% sobre el salario R1 para quienes elijan las especialidades priorizadas; título de especialista universitario financiado por el Ministerio de Salud para quienes finalicen sus residencias; garantía del ingreso a planta una vez finalizada la residencia; cupos protegidos para becas de investigación Julieta Lanteri; formación innovada con equipos de simulación; dedicación exclusiva (pase a 36 o 48 hs. con bloqueo de título); acceso a beneficios del Banco Provincia; y un incremento de los honorarios que abona IOMA a las especialidades de medicina general, clínica y pediatría del 30% en el valor de la consulta.

Jaschek explicó, en primer término, la situación respecto de los profesionales de la salud: “Para partir del diagnostico de donde esta hoy el sistema de salud, hoy hay inequidad en la distribución del personal, hay lugares con una cantidad adecuadas de médicos y en otras, como las rurales no. Entre 2015 y 2019 perdimos un 26 por ciento del salario, recuperamos el 22 por ciento, pero nos falta, esto hace que trabajar en el Estado sea poco atractivo, y que la masa profesional vaya al multi empleo”, explicó.

En ese sentido, amplió: “Como hay espacialidades donde hay pocos profesionales, hay una competencia de municipios a ver quien puede pagar mas y ser mas atractivos para el personal, los municipios con mas recursos lo pueden hacer, los que no los tienen no. De alguna manera hay que reordenar todo esto que está sectorizado y fragmentado, por eso las políticas específicas para las especialidades priorizadas como medica clínica, pediatría, terapia intensiva neonatología…”

La directora del Hospital Rossi, explicó que los anuncios del gobernador lo que buscan es tener “una política más fuerte” sobre las residencias, ya que el cupo de pediatras el año pasado alcanzó sólo a cubrir el 28 por ciento y va en continuo descenso. “De alguna manera las mejoras que se están proponiendo son para que los residentes tengan ese incentivo para hacer esa especialidad”, aseguró.

“Lo que desde el ministerio de Salud se intenta es que los profesionales que egresaron y van a ingresar a la residencia tengan incentivos, no se sostiene más la fragmentación de los servicios, hay que tener cuidados integrales, pero para eso necesitamos clínicos, pediatras, neonatólogos, cuidados intensivos. La falta de estos profesionales es multicausal, uno de los problemas es el impacto del salario, entre clínica y anestesiología, por ejemplo es sumamente desigual, por el mismo trabajo, o las mismas horas de especialización, el salario posterior va a ser muy diferente, en el ámbito publico o privado sobre todo”.

Además, agregó que la pediatría no es atractiva tampoco porque “tiene muchísimo trabajo, pero muy solo, porque no hay un sistema que haga de soporte a eso, es mucho lo que se encarga el profesional en las espaldas para afrontar este sistema tan fragmentado”, cerró.

Tags: AnunciosAxel KicillofentrevistaNicolás KreplakSalud
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Quilmes recibió 300 nuevos efectivos policiales

Mas noticias

Boco: «El Municipio gasta más plata en publicidad que en ayuda social»

Noticias relacionadas

Pitrola: «Vidal es un cadaver político igual que Macri»
|Entrevistas

«Kicillof defraudó toda expectativa progresista en la Provincia»

9 junio, 2023
19
Kicillof reunió a los intendentes pero no hubo unanimidad para pedir lista única
Provincia

Kicillof reunió a los intendentes pero no hubo unanimidad para pedir lista única

9 junio, 2023
33
Grindetti propuso a empresarios una «gran reforma fiscal»
Lomas de Zamora

Grindetti propuso a empresarios una «gran reforma fiscal»

8 junio, 2023
7
Mas noticias
«Es tiempo de que un intendente sea gobernador»

Boco: "El Municipio gasta más plata en publicidad que en ayuda social"

En un trámite exprés el HCD aprobó las cuentas de Mayra Mendoza

En un trámite exprés el HCD aprobó las cuentas de Mayra Mendoza

Echeverría aumentó sus recursos en un 160 por ciento en el 2022

Echeverría aumentó sus recursos en un 160 por ciento en el 2022

Comments 1

  1. Pingback: Kicillof presentó un plan para fomentar especialidades médicas – Flipr

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Los nombres para la interna de Juntos por el Cambio en Lomas

Los nombres para la interna de Juntos por el Cambio en Lomas

9 junio, 2023
Pitrola: «Vidal es un cadaver político igual que Macri»

«Kicillof defraudó toda expectativa progresista en la Provincia»

9 junio, 2023
Kicillof reunió a los intendentes pero no hubo unanimidad para pedir lista única

Kicillof reunió a los intendentes pero no hubo unanimidad para pedir lista única

9 junio, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por