Con una consigna simple “Nación 94 %, Provincia 94%, Lanús 51%”, desde la seccional local de ATE volvieron a la carga para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores municipales. Por ahora, es el único sindicato que elevó el reclamo. Cabe recordar que tienen un conflicto pendiente con el gobierno local porque no le da código de descuento a sus afiliados.
El distrito amaneció con una serie de pasacalles que reclaman la inmediata convocatoria a paritarias en el Municipio firmados por ATE Lanús. Llegan días después que la Provincia de Buenos Aires cierre un aumento para los estatales que tiene un piso del 90 por ciento y con una revisión por inflación en diciembre próximo. En la Comuna el último aumento se acordó a principios de agosto, cuando Grindetti llevó el aumento al 60 por ciento en promedio, para bajar la intensidad del conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús. Los aumentos se adelantaban a agosto y septiembre.
Metido en la renovación interna de sus autoridades, el STML parece no estar hoy al frente del reclamo que tomó ATE. La Asociación Trabajadores del Estado estuvo en conflicto con el Municipio que lo denunció por destrozos en la última protesta que encabezó. Pero además reclama la aplicación del código de descuento para sus afiliados, algo que desde la Municipalidad le niegan desde la gestión de Darío Díaz Pérez.
La discusión no será fácil para los gremios. En la última reunión de intendentes peronistas con el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner les plantearon la preocupación por la suba de la inflación y cómo eso empujaba las paritarias al punto de hacer impagables los salarios. Esa excusa es la que señalaron desde la gestión de Juntos en Lanús en los últimos encuentros de paritaria para aplacarlos reclamos. Públicamente Néstor Grindetti aseguró que darían un aumento “que no ponga en riesgo las cuentas municipales”. Si no hay acuerdo puede volver los conflictos que se presenciaron meses atrás.