El titular de ANSES Quilmes, Matías Festucca, dialogó con El Termómetro sobre la fuerte concurrencia de personas a las oficinas para inscribirse y recibir el refuerzo alimentario, conocido como IFE 5. El funcionario aclaró que el beneficio es sólo para personas en situación de “extrema vulnerabilidad” y detalló que de 900 personas que concurrieron este lunes en el primer día para anotarse, sólo 162 tendrían las condiciones.
Festucca destalló que este lunes a las oficinas de ANSES Quilmes concurrieron durante la jornada alrededor de 1200 personas, de las cuales, unas 900 fueron para inscribirse para el refuerzo alimentario de 45 mil pesos lanzado por el gobierno. Sin embargo, de esas 900 personas sólo 162 se pudieron inscribir, 120 de esas ya tienen aprobado el beneficio y las 42 restantes tienen pendiente la aprobación que se confirmará, o no, el 8 de noviembre desde la página web de ANSES. “Es el 20 o 25 por ciento de las personas que se acercaron”, aseguró. A las sedes de Bernal y Solano se acercaron alrededor de 600 personas en cada una.
“Este beneficio es para hombres y mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, IFE tiene fama de que le corresponde a cierta cantidad de personas y en el IFE 5 no es así”, explicó Festucca al tiempo que detalló que está destinado a personas de 18 a 64 años que no perciban ingresos formales, no cobren jubilaciones, ni pensiones, ni planes, o prestaciones de seguridad social, salvo el programa “Hogar” de subsidio a las garrafas que es el único compatible, tampoco se puede tener prepaga u obra social.
El titular de ANSES, contó que los trabajadores y trabajadoras de ANSES explican todas estas condiciones a las personas que concurren si pueden acceder o no al beneficio, si pueden inscribirse aunque pendiente de aprobación o si ya queda aprobado. Además, se los asesora en caso de que puedan acceder a algún otro beneficio al cual por desconocimiento no están accediendo.
“Este es un beneficio para hombres y mujeres en extrema vulnerabilidad, por eso cuando vienen los vecinos y vecinas le trasmitimos esto, y que si fue aprobado a partir del 14 de noviembre con la terminación de DNI puede acceder al beneficio, el otro mensaje es que se aprobó la inscripción pero que a partir del 8 de noviembre va a saber si le corresponde o no. Si te inscribís antes del 7 de noviembre vas a cobrar uno en noviembre y otro en diciembre, si te inscribís después, en una posible prórroga, se podrá cobrar los dos durante el mes de diciembre”, explicó.
Para el funcionario, que aseguró que no tienen hoy los datos de cuantas personas en el distrito están en condiciones de cobrar este beneficio, esto también va a servir para tener la medida de cuantas personas hoy no cobran ningún tipo de beneficio. “Es importante conocer ese número. Permite tener un mayor control y saber exactamente cuantas son las personas que no están recibiendo absolutamente nada y están en una situación de extrema vulnerabilidad es importante para seguir implementando políticas públicas”.
La atención en las diferentes sedes de ANSES es de 8.30 a 14.30 horas, también la inscripción se puede hacer a través de la página web de ANSES con clave social hasta el próximo 7 de noviembre.