El gobernador Axel Kicillof, participó este martes de la reunión del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Mar del Plata en el que dirigentes y dirigentas de diferentes provincias participan de talleres sectoriales en la sede de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), con ejes en temas vinculados a la industria, el financiamiento, el comercio exterior, el turismo, el comercio local y los servicios, y el rol de las mujeres empresarias. En este contexto, el vicepresidente de la CAME, Alberto Kahale, dialogó con El Termómetro sobre el encuentro y el presente del sector.
“Tuvimos la visita de Martín Insaurralde, Federico Otermin y el senador Adrián Santarelli, entre otros dirigentes de la Provincia, fue muy bueno, al otro día recibimos al gobernador, estuvo también el ministro Augusto Costa los dos días. Nos dio la esperanza de que se está trabajando bien para poder llegar a fin de año tranquilos, se está trabajando en ordenar la macroeconomía, y nos dio un panorama de la situación mundial y la post pandemia», detalló.
En esa línea, sostuvo que “la sensación es que los políticos están trabajando porque saben que la gente no llega a fin de mes», y señaló que para la CAME “es bueno trabajar con ellos para ver que le está pasando a los comercios».
“Se están sacando herramientas, se lanzó el tema de las cuotas, que estamos pidiendo que sea para más productos, y es bueno estar con los políticos que son los que tienen que darnos las herramientas para post pandemia seguir mejorando», añadió.
Consultado por el presente del sector, afirmó: “Somos sobrevivientes de la pandemia y por ahora con que estemos mejor que en 2018 y 2019 es bueno, pero por ahora. Necesitamos un crecimiento sostenido, los salarios están deprimidos por la inflación y vamos a estar complicados si no hay herramientas para ayudar al arco productivo».
“Estamos atacando por todos lados, nos escuchan, nos reconocen que no estamos en la panacea, pero trabajan para que no vayamos para atrás y eso es mucho», destacó.
Consultado por las paritarias, advirtió que “a los comerciantes les cuesta mucho cumplir con todas sus obligaciones, no solo los sueldos sino también todo lo impositivo», pero pidió “tener paciencia porque venimos de un golpe muy grande dos años donde salvo la industria y los esenciales estuvo todo mal».
En esa línea, consideró que “hoy el panorama es mejor, pero ahora lo que hay que hacer es cuidarnos para que no cierren locales». Por otro lado, Kahale se refirió a los aumentos de tarifas y remarcó que “hay preocupación y hay que tratar de ver de qué manera el aumento sea justo».
“Somos positivos siempre, ya vendrán tiempos mejores, hemos pasado vaivenes mucho más fuertes que estos como 2001 y los picos de inflación, pero vamos a salir y vamos a terminar el año bien», cerró.