El próximo 9 de noviembre la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) irá a elecciones para renovar sus autoridades. Pero una elección que parecía, pasaría desapercibida, tomó otro color en Quilmes a partir de la presentación de una tercera lista para competir con las dos tradicionales, apadrinada por el sector de Juntos por el Quilmes, que tiene como máximo referente al ex concejal y ahora defensor adjunto del pueblo, Ángel García, y a un sector del Grupo Walsh, entre otros.
El oficialismo actual, que tiene a nivel local como titular a la concejal Susy Paz con la referencia nacional de Hugo Yasky y Roberto Baradel (Lista 10), irá por la reelección en el cargo. Es el sector que mejor posicionado está de cara a la elección, y cuenta con el apoyo del gobierno municipal conducido por Mayra Mendoza, con varios de sus funcionarios en la lista, como el secretario de Seguridad, Gaspar De Stefano o el concejal Ezequiel Arauz. Incluso Paz recibió un gesto de apoyo de la intendenta al ser recibida en su despacho este martes, a días del cierre de campaña que ese sector realizará este viernes.
Enfrente está la tradicional lista opositora, la Multicolor, que aglutina a los sectores de izquierda dentro de la central, a nivel nacional la lista es encabezada por Patricia Jure, secretaria Gremial de Aten-Capital. A nivel local, la lista está encabezada por el docente Gabriel Moreno.
Pero el ruido en la elección, que la sacó de la intrascendencia fue la irrupción de una tercera lista que competirá con boleta corta, pero que generó un fuerte ruido político local debido a los actores que aparecieron en la competencia.
La lista surge a partir del alejamiento de la CTA oficialista de Pablo Insua, secretario en la actual conducción, quién viéndose fuera del armado decidió conformar el propio. Esta lista estará encabezada por Soledad Martínez, y tiene el apoyo de un referente de peso local, aunque hoy alejado de la actividad política partidaria debido al cargo que ocupa en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Ángel García, y su agrupación Juntos por Quilmes. También tiene el respaldo de sectores como como el Grupo Walsh, Peronismo para Todos y la Hora de los Pueblos, entre otros.
Si bien la expectativa de este sector de ganar la elección es baja, fuerza al oficialismo a trabajar más fuerte para sostenerse y demostrar su peso obteniendo una diferencia considerable, teniendo en cuenta que son quienes tienen la estructura, la cabeza de lista más fuerte, y el apoyo del aparato municipal.
Cabe recordar que en esta ocasión se sumó la Asociación Judicial bonaerense (AJB) a las filas de la CTA de los trabajadores, y junto con SUTEBA, conforman una estructura político gremial de volumen que consolida al oficialismo.