Zona Sur Bs. As. Argentina, 4 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Crear la empresa nacional de alimentos es el camino correcto”

25 febrero, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“Si no se aprueba la Ley de Tierra los alimentos van a seguir aumentando”
Share on FacebookShare on Twitter

Bruno Ciocca, coordinador de Almacenes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), dialogó con El Termómetro sobre la propuesta del gobierno nacional de crear una empresa nacional de alimentos. Aseguró que ese es el camino para lograr que el alimento llegue a los consumidores sano y barato.

“La idea de la empresa nacional de alimentos nosotros la venimos tratando de incentivar hace tiempo indicando que el camino es ese, el alimento no es una mercancía sino un bien social, apoyamos esta iniciativa que surgió del gobierno”, aseguró Ciocca, aunque aclaró que no es un proyecto de la UTT sino del gobierno.

En la misma línea sostuvo que creen que “el Estado tiene que estar presente para marcar presión en las grandes empresas, que lo entienden al alimento con una mercancía y por eso tenemos los precios que tenemos”, aunque consideró que el cambio va a ser un proceso y que no será de “un día para el otro”.

Para Ciocca, “hay que empoderar a los sectores productivos que están organizados hace muchísimos años” y el Estado tiene que “fomentar muchas de las cooperativas y las pymes”. En ese marco, ejemplificó que el precio de la leche lo marcan dos empresas que tienen el 70% del mercado, pero en todo el país hay tamberos, o tambos con los que se puede trabajar, “es a ese sector al que hay que fortalecer” señaló.

“Los pequeños campesinos producimos el 70% de lo que se produce en todo el país, a esos es a los que hay que fortalecer, hay que fortalecer el inicio de la cadena, que son los que producen. En todo el país hay empresas municipales o provinciales que funcionan hace años, hay que empoderar a ese sector”, dijo.

Además, hizo hincapié en la necesidad de que se trate la ley de acceso a la tierra. “La mayoría de los productores y productoras del país alquilan la tierra en situaciones poco dignas para vivir, porque no pueden construir casas de material. Queremos que se sancione la ley de acceso a la tierra que sería como un Procrear pero para productores, para que puedan tener su hectárea”. Y agregó: “Ninguna medida por sí sola y de manera aislada va a hacer que cambie algo del sistema, hay que pensar medidas en conjunto, ya paso el pico de la pandemia, que muchos pensamos que era el momento de aplicar ciertas políticas públicas en lo que tiene que ver con el alimento, nadie puede estar en contra de que se brinden soluciones para que se pueda dar el alimento”.

“La empresa nacional de alimentos se podría haber gestionado del día cero de este gobierno, y ahora tampoco es que esta tan avanzado, lo anuncio Cerruti pero no sabemos cuál va a ser la forma y el fondo, apoyamos porque es algo que se tiene que hacer, es la comida de los argentinos” cerró.

Tags: Alimentosempresa nacionalentrevistainflacionprincipalUTT
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Con Crescimbeni a la cabeza, se rearma el PRO de Brown

Mas noticias

El Concejo aprobó becas para estudiantes del profesorado de educación primaria e inicial

Noticias relacionadas

Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”
|Entrevistas

Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

3 febrero, 2023
8
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”
Provincia

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
13
Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”
|Entrevistas

Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”

2 febrero, 2023
29
Mas noticias
El Concejo aprobó becas para estudiantes del profesorado de educación primaria e inicial

El Concejo aprobó becas para estudiantes del profesorado de educación primaria e inicial

Construirán 243 nuevas viviendas en el barrio Comac de Fiorito

Construirán 243 nuevas viviendas en el barrio Comac de Fiorito

Se realizará una nueva edición de Paseo Dorrego

Se realizará una nueva edición de Paseo Dorrego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Comenzó la entrega de kits del programa Qunita bonaerense

Comenzó la entrega de kits del programa Qunita bonaerense

3 febrero, 2023
Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

3 febrero, 2023
Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

3 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por