El concejal de la Matanza y dirigente del Partido Federal, Miguel Saredi, apuntó contra el Gobierno de Axel Kicillof y aseguró que está “lejos de la gente”. Puso especial atención en el área de seguridad, a la cual criticó por sus peleas con Nación y aseguró que el Conurbano tiene una “terrible situación” de inseguridad.
En diálogo con El Termómetro Turno Tarde, por Fm Secla, Saredi ofreció su análisis de la situación actual de la pandemia y se mostró preocupado por el crecimiento de la segunda ola: “En La Matanza veníamos con un promedio de 3 fallecidos por día, y hoy estamos en 16 o 17. Así pasa en el Conurbano, y en la Provincia. Estos en una situación hartamente preocupante”.
En ese marco, aseguró que está en favor de endurecer las restricciones: “Creo en dos cosas, más restricciones y parar lo más posible todo. Si no tenés vacunas, no tenés testeos la única solución es el aislamiento”, pero aclaró que estas medidas “deberían ir acompañado de ayuda del estado” porque “no podés restringir si no tenés ayuda económica”.
En ese punto, señaló que a pesar de la catástrofe sanitaria, la inseguridad sigue siendo uno de los mayores problemas del Conurbano: “El año pasado hubo un veranito en la inseguridad por las restricciones severas. Superado ese cuatrimestre las estadísticas volvieron a ser tan terrible como siempre”,
“Es tan terrible la situación que hay unos 20 robos por hora a comercios del AMBA, dónde el 50 por ciento de estos son robo a mano armada. La cuenta sube a 480 hechos diarios. Es alarmante”, consideró el matancero.
Con la inseguridad como una de sus críticas, Saredi apuntó contra la administración de Axel Kicillof: “Al Gobierno provincial no lo veo bien. Veo mejor a algunos municipios que la Provincia. Están muy lejos de los vecinos, sobre todo del Conurbano. En Seguridad no puede estar peleado con Nación, esas peleas mediáticas entre Berni y Fréderic es un grave problema para los que vivimos en el Conurbano”, manifestó.
Finalmente, el dirigente del Partido Federal puso en duda la realización de las paso: “Tengo seriamente dudas cómo estarán dadas las condiciones para que haya PASO. PASO que han perdido entidad que son elecciones de listas únicas, movilizar miles de personas, gastar millones de pesos por votar listas únicas, no lo veo. Si se pasa a septiembre bienvenido sea, pero en agosto no lo veo desde un punto de vista de sentido común, me parece poco practicable. Debe haber elecciones generales y hay que observar las PASO”, comentó.