El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson dio inicio el jueves por la tarde al periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local. Durante casi una hora, el jefe comunal, no sólo apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal sino que repasó las políticas llevadas adelante durante el 2018 y adelantó cuáles se ejecutarán durante este 2019.
Hacia el inicio de su discurso el intendente de Varela, además de agradecer el esfuerzo de los vecinos, el trabajo de los concejales y empleados municipales y el apoyo del diputado Julio Pereyra, quien se encontraba presente, lanzó una fuerte crítica al contexto político y económico que está atravesando el país » l año pasado en este mismo recinto expresé mi preocupación por las políticas implementadas por el gobierno nacional y provincial. El resultado de las mismas se tradujeron en ajuste, en recortes en áreas estratégicas del estado, en inflación, disminución de la capacidad productiva, baja en el consumo y tarifas de servicios públicos impagables». Además sostuvo que «desde el estado municipal se delinearon distintas políticas para dar respuesta a las problemáticas que viven a diario los vecinos.»
Repasó también las cifras desde que Cambiemos asumió en 2015 entre las que destacó los 650 mil desempleados que se encuentran en el conurbano bonaerese, la pérdida del poder adquisitivo, la caída de las ventas en comercios a nivel nacional y la baja en la producción industrial . «Un capítulo aparte son los tarifazos en los servicios públicos, tanto del gobierno nacional como del provincial , que tienen que soportar la gente y las PyMES. Frente a esta situación pusimos un amparo colectivo junto a otros intendentes y exigimos tarifas justas. Llevaremos adelante las acciones necesarias para defender las economías de nuestras familias y nuestras PyMES», sostuvo.
En referencia a su gestión, Andrés Watson destacó que «la administración del municipio terminó el 2018 y empieza el 2019 con las cuentas ordenadas y equilibradas». Y agregó «dimos respuestas a todos los requerimientos del tribunal de cuentas garantizando el desarrollo de una gestión previsible y transparente en lo que hace a la ejecución del presupuesto municipal. En este contexto el desarrollo social y la salud son nuestras políticas prioritarias.»
Entre las acciones que llevó adelante durante el año pasado, Watson le dio gran importancia a la gestión en el área de salud . «Mientras el gobierno nacional desfinancia la salud pública desde Florencio Varela sumamos recursos para las políticas sanitarias, al mismo tiempo que abrazamos y defendemos, junto a toda la comunidad, a nuestro querido Hospital de Alta Complejidad Néstor Carlos Kirchner. En materia de atención primaria de la salud también aumentamos el presupuesto a fin de comprar medicamentos e insumos para la aplicación de vacunas para dar así respuesta a las necesidades de los vecinos. En 2018 aumentamos la lista de medicamentos, invirtiendo un 25 % más del presupuesto municipal con respecto al año anterior y afrontando un aumento de mas del 100% de algunos de ellos «, detalló.
En este aspecto volvió a apuntar contra el gobierno provincial «hace dos años comenzó la remodelación del Hospital Mi Pueblo y aún no se abrió el servicio y nuestros vecinos deben trasladarse a otros centros de atención en situaciones de emergencia. Por eso le pido encarecidamente a la señora gobernadora que termine la obra del único hospital publico provincial que tenemos en el distrito y que atiende a mas de 500 mil habitantes».
La educación también tuvo lugar en el discurso del intendente y dentro de su repaso por los números y logros de la gestión mencionó lo hecho en cuanto al mantenimiento del servicio de los 12 jardines municipales y el concurso de la creación de la bandera municipal por parte de alumnos de los jardines de infantes. También recordó la importancia que tuvo, en 2018 el abrazo a la Universidad Nacional Arturo Jauretche en donde la comunidad educativa y de Florencio Varela se manifestaron para reclamar al gobierno por el recorte presupuestario. En este contexto además manifestó su apoyo a los docentes bonaerenses y a los del distrito»pelean por una educación digna y de calidad y por eso los trabajadores de la educación deben ser una prioridad y necesitan ser escuchados. Acompañamos su lucha por salarios dignos y escuelas segura en toda la provincia».
Por su parte, en materia de seguridad ciudadana destacó la renovación de móviles, la incorporación de vehículos y la puesta en marcha de la nueva sala de monitoreo que contará con 50 puestos nuevos y 200 nuevas cámaras para prevención. En este sentido aseguró que «con mucho esfuerzo el municipio mantiene los vehículos al comando de patrullas que cuida a los vecinos».
Entre otros puntos fuertes de su gestión mencionó las jornadas de recupero de espacios públicos, la transformación de basureros en espacios recreativos , la creación de siete espacios verdes, el trabajo en materia de educación ambiental , los más de 80 proyectos de arte y cultura y una agenda educativa municipal que contó con más de 200 actividades mensuales, 400 talleres y hasta la creación de la camerata de la Orquesta Escuela. .
Hacia el tramo final de su intervención y después de repasar los puntos altos de su gobierno Watson se refirió a qué tiene proyectado para este año. «A fines de diciembre el tribunal de cuentas de la provincia auditó positivamente las obras ejecutadas en el año 2018 . Durante 2019 entre los objetivos principales que serán ejecutados con recursos, mano de obra y maquinaria municipal. Entre las obras se encuentra la puesta en valor de la red vial del distrito, el mejoramiento de las vías primarias y secundarias, mantenimiento de circuitos de transporte publico, la implementación del programa de saneamiento hidráulico, la planificación y mejora del espacio publico y recuperación de las calles en distintos barrios». Además, anunció la creación de un un centro de día para adultos mayores y de la carrera de cuidadores domésticos certificado por el ministerio de salud nación y de provincia.
Por último, hacia el final del discurso, dijo «tenemos que trabajar en la integración familiar y reconstruir el tejido social. Vivimos una situación dramática ante un gobierno que de manera permanente dice una cosa y hace otra, un gobierno que nos miente en la cara. Para superar esta situación necesitamos mas participación, organización y unidad popular.»