Desde la Coalición Cívica pidieron una interpelación para el Ministro de Seguridad de la Provincia Javier Alonso por los hechos de inseguridad en el territorio bonaerense y en diálogo con El Termómetro el diputado Luciano Bugallo afirmó que “hay bandas narcos que se están reubicando en el Conurbano”. Cabe señalar que el mismo pedido fue realizado también por uno de los bloques “no oficiales” de La Libertad Avanza.
“Esto lo venimos viendo en forma creciente, la inseguridad en PBA, sobre todo en el Conurbano, y esto responde a una inacción total por parte del gobierno y también con un avance muy llamativo de las mafias vinculadas al narcotráfico. Los hechos son cada vez más violentos, terminan con muerte. Esto viene creciendo hace muchísimo tiempo y no vemos que se hace nada”, reclamó.
Y agregó: “Nadie sabe quien és el ministro de Seguridad de la Provincia, algunos creen todavía que es Sergio Berni. El ministro no aparece, no da respuesta, no se sabe que está haciendo. Pedimos la interpelación para saber qué están haciendo y que rindan cuentas de la función que está cumpliendo Alonso. Mientras, Axel Kicillof está de campaña como si gestión fuera un éxito, cuando todos los días se muere un bonaerense”.
“Falta el Estado con infraestructura, iluminación, barrios seguros, bien equipados, con móviles policiales. Se está dando algo muy parecido a lo que pasaba en Rosario al principio, esto lo venimos advirtiendo desde la CC hace 15 años, hay bandas narcos que se están reubicando en el Conurbano”, sumó. En esa línea apuntó a que “los focos más grandes de inseguridad están en Moreno, Quilmes, y La Matanza”.
Leer más: Wolff volvió a cruzar a Kicillof por la seguridad en la Provincia
Consultado por las diferencias con la situación en Rosario y la implicancia de la Policía con el delito, señaló que “en Santa Fe también estaba la policía vinculada al narcotráfico y se les fue de las manos” y sostuvo que “en la provincia de Buenos Aires, pasas por una comisaría y ves autos de comisarios, oficiales de calle, que no se condicen con los sueldos”.
Consideró que “los únicos que no van a querer la interpelación de Alonso son los legisladores del Kirchnerismo” y explicó que “la interpelación son preguntas y respuestas, no es un juicio”. También marcó que “en base a eso se pueden abordar algunos temas”.
“Hay una falta total de gestión, los intendentes no tienen el control de la policía, pero conocen cuales son las zonas calientes, se puede garantizar la luminaria, guardias urbanas con prevención, buenos accesos para la policía, compartir información con la policía provincial y pedir mayor presencia”, recalcó.
Bugallo también criticó las palabras de Espert
Por otro lado, consultado por los dichos de José Luis Espert, quién sostuvo que a los delincuentes “hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública”, afirmó que “una cosa es que una persona común piense eso, otra que la política esté diciendo eso” y advirtió que “si entramos en un lejano oeste perdés esa pelea, porque el narcotráfico te lleva puesto”.
También marcó que desde lo político “le puede redituar, pero lo cierto es que no se resuelve así y la política tiene responsabilidades”. “Es una estupidez el comentario. La política tiene que ser responsable y tener respuestas maduras”, concluyó Bugallo.