La diputada provincial de la Coalición Cívica, Romina Braga, habló con El Termómetro sobre le reclamo al gobierno provincial por la reglamentación de la ley provincial 14.294 que declara Reserva Natural al predio Santa Catalina, ubicado en Lomas de Zamora.
La legisladora presentó un proyecto de declaración en la legislatura bonaerense para advertir que la Ley 14.294, sancionada en 2011, “no ha sido reglamentada por el gobierno provincial”. Esta legislación reconoce la importancia de preservar este espacio por su valor ecológico, histórico y educativo.
“Esta falta de reglamentación implica que no se han establecido las pautas de manejo necesarias para garantizar la protección efectiva de la reserva. Como resultado, el área permanece desprotegida, enfrentando amenazas como desarrollos inmobiliarios, incendios intencionales, rellenos y construcciones ilegales. Estas actividades afectan negativamente la biodiversidad del lugar y ponen en riesgo la integridad del ecosistema”, indica la iniciativa de Braga respaldada también por el concejal de la CC de Lomas de Zamora Jorge Villalba.
“Para nosotros es una lucha histórica no es una cuestión actual”, afirmó la legisladora al tiempo que explicó que “es una de las ultimas reservas naturales que están en el sur del conurbano y es muy importante que tengan el tratamiento adecuado, es vital poder hacer algo que tenia que ocurrir a los 90 días de su sanción y pasaron 14 años”. La ley fue sancionada en el año 2011 y ningún ejecutivo reglamentó la norma.
“Debería haber algún motivo por el cual no se reglamenta pero no, esto corresponde al poder ejecutivo y todavía no se ha reglamentado. Es clara la responsabilidad del ejecutivo y no queremos que el día de mañana pasen cuestiones que cueste revertir la situación, necesitamos que el ejecutivo reglamente esta ley que ya tiene un marco, tiene que entender cual es la situación propia tiene la reserva Santa Catalina”, agregó Braga.
La legisladora marcó que “es fundamental la lucha de muchos ciudadanos, grupos ambientalistas, el concejal Villalba, cuando la ciudadanía se organiza y se cuenta con alguien que pueda levantar la voz es importante, por eso buscamos amplificar las acciones de los vecinos porque la causa es justa y lo amerita”, y agregó que lo que buscan es “evitar cualquier especulación inmobiliaria pero también tener en cuenta el cambio climático y la importancia del cuidado de la biodiversidad”.