El obispo de Quilmes, Carlos Tissera encabezó la XXIX Misa de la Esperanza en el Cruce Varela, y volvió a mostrar una postura crítica de la gestión del gobierno nacional. “Se nos quiere hacer creer que la justicia social es una aberración”, planteó desde la doctrina social de la Iglesia.
Se trata de un histórico y populoso encuentro de fieles en el Cruce Varela. El Obispo estuvo acompañado por el Obispo Auxiliar de la Diócesis, Eduardo Redondo; el Obispo de Avellaenda-Lanús, Marcelo (Maxi) Margni; y del Obispo emérito de Río Gallegos y colaborador en la diócesis de Quilmes, Juan Carlos Romanín. Además, participó el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y Carlos Cúster, ex embajador argentino en la Santa Sede.
Durante la misa, Tissera citó las palabras que el primer Obispo de Quilmes, Jorge Novak, pronunció 25 años atrás en la Misa de la Esperanza de 1999: “Qué este testimonio de Jesús despierte a la sociedad dormida, a la sociedad ausente, a la sociedad mezquina!”. E instó a que “hagamos nuestras sus palabras. En tiempos que se nos quiere hacer creer que la justicia social es una aberración”.
No es la primera vez que se muestra crítico con el gobierno de Javier Milei. En junio, el ex titular de Cáritas había planteado en diálogo con El Termómetro: “Se desprecia al pobre, al más necesitado. Se lo mete en la misma bolsa hablando de la delincuencia, de que no quieren trabajar. La mayoría está buscando un trabajo pero no hay y lo que hay es muy precario. Encima que son pobres se los culpa de los grandes problemas del país”.
En la misma línea, este fin de semana, el Obispo destacó la labor comunitaria de los comedores sociales: «“nos da mucha esperanza la presencia de tantas personas que, en tiempos tan difíciles, durante y después de la pandemia, trabajan con paciencia y entusiasmo sosteniendo esos lugares de alivio y contención: comedores, merenderos, hogares, casas comunitarias, etc. No sólo sirven generosamente, sino que muchas de ellas han padeciendo las críticas de los que injustamente los tratan como corruptos, oportunistas, y hasta indicarlos como los causantes de los males que aquejan a la sociedad, como es el empobrecimiento y la indigencia creciente de los últimos años”.
Cabe recordar que en agosto, Tissera había participado de un encuentro convocado por la Corriente Clasista y Combativa en oración por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo, en el que bendijo ollas populares.