Zona Sur Bs. As. Argentina, 19 de julio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La Provincia presentó el RIGI bonaerense en la Legislatura

Lo hizo el ministro de Producción, Augusto Costa. Tiene exenciones fiscales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y de Sellos.

12 septiembre, 2024
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La Provincia presentó el RIGI bonaerense en la Legislatura
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes se presentó en la Legislatura bonaerense el proyecto del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas que impulsa el gobernador Axel Kicillof. Fue con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, quien expuso los principales lineamientos del programa ante autoridades legislativas.

La iniciativa apunta a promover grandes inversiones que estén en línea con los objetivos productivos de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, promueve la creación de empleos de calidad y la generación de valor agregado; el desarrollo de proveedores locales y nuevos sectores productivos; la promoción de la transferencia tecnológica y la diversificación de la matriz productiva; el impulso de las exportaciones y la sustitución de importaciones; y la reducción de desequilibrios territoriales.

“Esta iniciativa está en las antípodas del RIGI que impulsa el Gobierno nacional: nosotros no podemos aceptar que la única forma de recibir inversiones sea la de primarizar, rifar los recursos naturales y no agregar valor. Por el contrario, este es un proyecto de desarrollo económico e industrial”, había subrayado Kicillof cuando presentó la iniciativa el Día de la Industria el pasado 2 de septiembre en Ituzaingó.

“Con este proyecto nos proponemos acompañar a quienes inviertan para generar más trabajo, impulsar el desarrollo de proveedores locales y potenciar las exportaciones”, sostuvo Kicillof entonces y resaltó: “Nuestro compromiso es por un futuro con más y mejor industria para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina”.

Serán elegibles iniciativas que abarquen la generación de nuevos procesos productivos; la construcción de plantas o ampliaciones de instalaciones ya existentes dentro de los sectores vinculados a servicios, industria manufacturera, o de uso intensivo de recursos naturales; y proyectos considerados estratégicos.

Las propuestas aprobadas tendrán exenciones fiscales parciales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y de Sellos. Los proyectos con inversiones desde US$5 millones hasta US$50 millones podrán acceder a un 30% durante 5 años; mientras que para aquellos que tengan una inversión de entre US$50 millones y US$200 millones el beneficio alcanzará un 25% de exención durante 4 años. En el caso de las inversiones de más de US$200 millones la exención será del 20% durante 3 años.

Asimismo, podrán obtener beneficios adicionales por sobre esas exenciones aquellos proyectos que incrementen el empleo, permitan la sustitución de importaciones; potencien la innovación tecnológica; o se localicen en zonas de bajos ingresos o parques industriales. En este caso será de 10% y 2 años más de plazo; mientras que los proyectos que aumenten las exportaciones, adopten políticas de género o sostenibilidad ambiental podrán acceder a un 5% extra de exención y 1 año más de plazo.

La estabilidad fiscal abarcará el periodo de los beneficios otorgados y podrá extenderse hasta 30 años si cumple determinadas finalidades del Régimen. Además, los proyectos de inversión mayores a US$50 millones deberán presentar un programa de desarrollo de proveedores, y destinar al menos el 50% de los pagos a empresas proveedoras radicadas en la provincia de Buenos Aires.

Tags: Augusto CostaAxel KicilloflegislaturaProvinciaRIGI
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“El régimen que propone Kicillof no es un anti-RIGI, es un bonus track”

Mas noticias

Golpe a los municipios: el gobierno les prohíbe cobrar tasas a través de los servicios

Noticias relacionadas

lista
Lomas de Zamora

Otermín confirmó la lista de concejales que acompañarán a Tischik

18 julio, 2025
187
Juan José Mussi
Berazategui

Juan José Mussi no descartó ir con boleta corta

18 julio, 2025
140
Listas
Avellaneda

LLA define las listas de la región: Los nombres que representarán a Milei

18 julio, 2025
128
Mas noticias
En un guiño a los aliados, el Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

Golpe a los municipios: el gobierno les prohíbe cobrar tasas a través de los servicios

El PRO Libertad y La Libertad Avanza presentaron la primera mesa de trabajo en conjunto

El PRO Libertad y La Libertad Avanza presentaron la primera mesa de trabajo en conjunto

Juegan todos: CFK, Kicillof y Máximo encabezan actos en la provincia

Juegan todos: CFK, Kicillof y Máximo encabezan actos en la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

lista

Otermín confirmó la lista de concejales que acompañarán a Tischik

18 julio, 2025
Juan José Mussi

Juan José Mussi no descartó ir con boleta corta

18 julio, 2025
Listas

LLA define las listas de la región: Los nombres que representarán a Milei

18 julio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por