El Gobierno autorizó una nueva suba de tarifas que llegará con septiembre. Será un aumento del 4 por ciento para los servicios de luz, agua y gas. Además, los combustibles se esperan que suban similar desde este domingo. Mientras que la Provincia de Buenos Aires autorizó otro aumento a la cuota de los colegios privados.
La actualización por inflación que acordaron la mayoría de las empresas genera que todos los meses los servicios aumenten a pesar de la baja de la inflación que celebra la gestión de Javier Milei.
Aumento en las tarifas de servicios
En este caso, lo principal se verá reflejado en las tarifas de los servicios públicos que viene de tener fuertes aumentos en los últimos meses que rondan el 350 por ciento. En septiembre, la electricidad, el gas de red y el servicio de agua potable y cloacas, subirá un 4 por ciento en promedio, en línea con la inflación de julio. Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) anticipó una “actualización” del 4,48%.
Otros aumentos
En línea, y como vienen haciendo mensualmente, los combustibles aumentarán desde este domingo un 4 por ciento que acompaña la inflación mensual. Luego que la justicia les haga devolver parte de aumentos que «cobraron de más» en 12 cuotas, las empresas de medicina prepaga vuelven a mostrar subas por encima de la inflación que registra el INDEC, para septiembre se espera un 5 por ciento más.
A quienes les toque realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encontrarán, en el caso de los conductores porteños con un alza del 70% según lo dispuso el Gobierno a través de la Resolución 91/2024, publicada en el Boletín Oficial.
Aumentan los colegios
El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado para septiembre, tras el pedido realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). También el ajuste llegará para las instituciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Según confirmó Aiepba, el aumento en los colegios bonaerenses será de 4,5% (en agosto había sido del 7% y en julio nada), mientras que en CABA llegará al 4% (venía de un incremento de 5 puntos).
Inflación de Agosto
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno” del 4 por ciento, un piso que al gobierno parece estar siéndole difícil romper.
El funcionario, en declaraciones a Radio Rivadavia, también estimó que “en septiembre va a bajar (el nivel de inflación), uno por la rebaja del impuesto PAIS, dos porque estamos tomando más medidas, algunas que anunciaremos esta semana y otras a mediados de septiembre que van a contribuir a bajar el costo argentino».
Más allá de eso, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará la medición de la inflación de agosto el 11 de septiembre.