En el inicio de su gestión, el gobierno de Julián Álvarez abrió varios frentes de discusión política y busca ocupar varios cargos vacíos, como hizo con el directorio del Consorcio del Puerto Dock Sud. Ahora, el intendente empuja a una integrante del Colegio de Abogados Avellaneda – Lanús, para ocupar la vacante en el Juzgado de Faltas municipal.
En la sesión ordinaria del último jueves ingresó el proyecto para designar como jueza de faltas a Ana María Bianchino, sería para ocupar el lugar vacante que tiene el organismo.
Si bien el nombre no resuena entre la política local, se trata de una abogada de cercanía al armado oficialista, integrante del Colegio de Abogados de Avellaneda – Lanús, desde su conformación y la vinculan como una persona cercana al secretario de Seguridad municipal, Sebastián Castillo, actual secretario del CAAL.
Cabe recordar que la conducción del espacio de representación de los abogados estuvo ligada desde su creación a Álvarez, que empujó su separación del de Lomas de Zamora cuando era secretario de Justicia de la Nación, durante el segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Bianchino fue vocal titular del CAAL, Tesorera hasta 2021 y a la actualidad se encontraba coordinando cursos de capacitación. Asimismo, coordinaba el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de Lanús, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, desde 2011 hasta el inicio de la actual gestión nacional.
Y con la llegada del peronismo al Gobierno local, ocupó la Dirección General Atención a la Víctima de la subsecretaría de Justicia del Municipio, cargo al que presentó la renuncia para poder avanzar con la designación.
Cercana y de confianza, buscan incluir en el Tribunal de Faltas una jueza que tenga diálogo directo con el ejecutivo, como lo hizo Néstor Grindetti con Ricardo Busacca, ex secretario de Gobierno.
Actualmente, el Tribunal de Faltas tiene cinco juzgados y tres jueces trabajando. El presidente, es el titular juzgado N°1 Norberto Luciani; el N°2 está a cargo de Néstor Nicolleti y el N°5 de Busacca.
El juzgado N°3 está a cargo de Emiliano Bursese, quien está de licencia para ocupar una banda en el Concejo Deliberante. Los cargos son vitalicios. Finalmente, el juzgad N°4 es el que está vacante ante la jubilación de Roberto Vidal.
Buscarán aprobar la designación de Bianchino el lunes en una sesión extraordinaria, junto al organigrama municipal; una modificación en la ordenanza fiscal e impositiva; y un aumento en el presupuesto.