Tras el fracaso de la Ley Omnibus en el Congreso y las acusaciones del gobierno a diputados y gobernadores, el diputado neuquino por Innovación Federal, Osvaldo Llancafilo, habló con El Termómetro. Responsabilizó al Ejecutivo por el naufragio de la ley y afirmó que “dos poderes del Estado están funcionando y el otro quiere avasallarlos”.
“Cuando se trabaja legislativamente uno tiene una responsabilidad de origen, creo que acá hay funcionarios a los que hay que darle clases de república, esa responsabilidad de origen reside en los electores que a uno lo votan en su provincia, y uno tiene que buscar el equilibrio entre esa responsabilidad de origen y dar gobernabilidad”, afirmó el legislador del MPN para marcar luego que “aquí hay una confusión importante en el oficialismo en cuanto a que significa acompañar o votar en contra de la ley, yo no voté en contra de la ley, eso es un error” y explicar los motivos por los cuales votaron algunos incisos en contra, en especial aquellos que podían perjudicar a su provincia por la ley de Zona Fría.
En ese sentido explicó: “Queremos ser claros, acompañamos mucho de las medidas, en un 70 por ciento, el otro 30 por ciento estaba dialogado previamente. Vimos una maniobra porque no querían darnos la derecha en la quita de esos incisos que planteamos en la sesión”, aseguró y consultado sobre la posibilidad de que el Ejecutivo no envíe mas proyecto de ley al Congreso marcó: “Si el ejecutivo quiere ir a un esquema de totalitarismo poco tiene que ver eso con las ideas de la libertad”
Para el legislador “hay un Estado, una Constitución, tres poderes, y el ejecutivo se encargó de chocar la ley contra el Congreso a partir de su impericia”, al igual que, dijo “el ejecutivo chocó el DNU contra la justicia”. “Hay dos poderes del estado que están funcionando y uno que los quiere avasallar constantemente”, afirmó para insistir en que “el Presidente no se está dejando ayudar”.
Llancafilo dijo que el oficialismo “contaba con una mayoría muy importante”, ya que el proyecto en general había sido acompañado y que las disidencias se habían planteado públicamente y en las diferentes reuniones parlamentarias. “Hay una intención de construir una post verdad, un relato y eligen un enemigo, ese no es el mejor camino, el ejecutivo tiene que reconstruir los lazos que se rompieron a partir de su propia impericia, estamos ante un escenario político institucional inédito”.
“Creo que siguen en modo campaña, la forma de comunicar que tienen es igual, pero ahora están gobernando y deben respetar la institucionalidad, no son todos enemigos y solo ellos la representación del pueblo, los esquemas totalitarios en el mundo han terminado mal, nosotros queremos que les vaya bien, pero se tienen que dejar ayudar”, aseguró.
Finalmente, el diputado sostuvo que el gobierno “aún tiene la posibilidad de construir una mayoría en el Congreso, pero tienen que entender la responsabilidad de origen de los legisladores”.