La dirigente radical y concejal de Avellaneda Silvia Diana dialogó con El Termómetro y analizó el resultado de las elecciones a nivel local, el posicionamiento de la UCR de cara al ballotage y salió al cruce del edil y titular del Secla Orlando Machado por romper el bloque de Juntos por el Cambio. “Una cosa es posicionarse de cara al ballotage y otra cerrar con Ferraresi”, criticó.
En primera instancia se refirió a la elección a nivel local, y reconoció que «era de esperar, se sabía que Jorge Ferraresi iba a hacer una muy buena elección». «La gente considera que tiene una buena gestión y por eso el corte local. Que nosotros tengamos otra mirada y las prioridades que debería encarar son otras», señaló la edil.
Y añadió: «Se ve que para el vecino que las plazas esten divinas es suficiente, pero no es lo que consideramos nosotros cómo prioridad, que señalamos no hay un pediatra, que solo el dos por ciento del presupuesto se destina a seguridad y el 30 por ciento de los vecinos no tienen cloacas. Pero es el voto del vecino y hay que respetarlo».
También consideró que «sin duda» la interna de Juntos por el Cambio perjudicó la elección del espacio. “Ya desde el armado previo a las PASO se hicieron cosas mal. Teníamos mejores candidatos en todos los niveles. Diego Santilli tendría que haber sido candidato, dos años antes ya había caminado la provincia y ganado una elección y no poner a uno que no la había caminado. Además se priorizó una interna feroz, que fue muy violenta, la gente no está acostumbrada y eso lastimó al electorado de JxC y así nos fue”, analizó.
Consultada por las divisiones posteriores a la derrota electoral y el posicionamiento de cara a la segunda vuelta, sostuvo que “a nivel nacional va a depender de la inteligencia de los dirigentes, que no están viendo lo que pasa en los distritos” y puntualizó que “en Avellaneda cada dirigente tiene la libertad de elegir a uno, otro o en blanco cómo es el caso del radicalismo”.
“Distinto es el tema de Machado, porque la ruptura del bloque que dice que es por un posicionamiento de alto nivel del gremio es una falacia. El problema no es el posicionamiento en favor de Massa, sino que se sentó con Ferraresi y Cacho Álvarez y se sacó una foto. El acuerdo es con el intendente y por eso rompió el bloque, a nosotros no nos comunicó nada antes y después de ver lo que pasó hicimos una reunión en la que nos dijo que el gremio acordó con Massa. La gente nos votó para ser oposición, una cosa es posicionarse de cara al ballotage y otra cerrar con Ferraresi”, disparó.
Y sumó: “Nos votaron para que seamos opción, no puedo cruzar el charco como Machado y utilizar el ballotage para hacer un negocio personal. En estos dos años nunca lo escuché con declaraciones en contra de Ferraresi. Su condición de secretario general colisiona con su rol de concejal de JxC”.
Por último, sostuvo que es “entendible” el posicionamiento de la UCR ya que “Milei habla pestes de los radicales” pero señaló que “la dirigencia nacional, cuando le ponen un micrófono y dice una cosa y después otra” y recordó que “Lousteau y Morales dejaron claro que no apoyaban a ninguno de los dos”.
“No es una elección, es una opción, pero de ahí a echarnos las culpa a nosotros que lo estamos favoreciendo a Massa por elegir el voto en blanco es una locura. Igual creo que todo lo que digan los dirigentes no va a cambiar nada y la gente va a votar lo que quiera”, concluyó Diana.