El escritor y analista político, Carlos Caramello, habló con El Termómetro sobre el triunfo de Javier Milei, las razones del acompañamiento que tuvo por parte del electorado y los temores de cara al gobierno que iniciará el 10 de diciembre. Aseguró que es “un ignorante formal” y que tiene “un problema psicológico grave”. Además, cuestionó al peronismo y habló de cómo cree que deberá reordenarse. Destacó en ese sentido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“Como todo hecho tan disruptivo tiene explicaciones múltiples, abarca distintas cuestiones. Por un lado, la desesperación hace que vos vayas hacia tu mayor temor pensando que ahí radica la única solución. Nosotros, con la carga que me compete como peronista, aunque no apoyé al gobierno de Alberto Fernández, hemos puesto al pueblo en una situación de desesperación, y los desesperados son tipos peligrosos”, analizó.
En esa línea, apuntó al peronismo: “Hay una imagen que explica todo, Milei abucheado en el Colon, que provoca una gran felicidad en las redes ¿y los que no tienen teatro Colon? Los que lo abuchearon son los que accedían a los derechos, ¿y los que no reciben esos derechos de ninguna manera? A mí como buen peronista viejo que soy, mi sentimiento es que cuando me aplauden en el Colon, me apoya la Sociedad Rural y Bety Sarlo me apoya algo tengo que estar haciendo mal”.
A su vez fue muy duro respecto de las capacidades de Milei. “Lo que más me preocupa es que tiene dos condiciones imposibles, es un ignorante formal, lo que llamaríamos un verdadero analfabeto político, y segundo tiene un problema psicológico grave, es un tipo que está al borde de ser psicótico, sobre todo es inestable frente a las presiones. ¿Qué van a hacer, lo van esconder como presidente, y lo van a sacar de circulación? Es muy preocupante, pero mí, más que Milei me preocupa la sociedad que lo voto”.
Tras aclarar que no está enojado con el votante, aseguró que le preocupa mucho la falta de escucha: “Hay que lidiar con sordos y ciegos, no hubo bala que entrara. La opción fue la continuidad o la renovación, eso es el abc de las campañas políticas. Nosotros planteamos democracia o fascismo, el 90 por ciento de los que votaron a Milei no saben lo que es el fascismo”.
Finalmente, Caramello opinó sobre el futuro del peronismo y cómo debería reordenarse. Planteó que Massa no es una opción para conducir el peronismo porque no es peronista “se refugiará en el Frente Renovador”, dijo y agregó: “La campaña de Massa fue para los sectores no peronistas, con la idea de que los peronistas lo van a votar porque Cristina dijo que hay que votarlo”.
“El peronismo tiene un desafío muy importante que es reconstruirse desde por lo menos a partir del partido, creo que hay que recuperar la presencia del partido para aprovechar por ejemplo esta voluntad de micromilitancia y transformarla en una suerte de apostolado donde quienes tienen el deseo de hablar, escribir, publicar, pensar, ir a las unidades básicas vayamos todo el tiempo, pero con la base que te habilite, la chapa del peronismo”, planteó.
No obstante, aunque marcó que “los candidatos están cada vez mas lejos de la gente”, destacó que “los dirigentes que están al frente de las comunidades siguen teniendo una aprobación fenomenal”. “Lo que le pasó a Massa no le paso a Kicillof, que recupero ciudades importantes, que hizo una campaña territorial, que no tiene problema en caminar, no lo tiene que hacer con cuatro morochos impresionantes al costado porque la gente lo toca, y lo cuida, tenemos que recuperar eso, y eso se hace recuperando la identidad partidaria”, cerró.