El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes el número de la inflación de octubre que arrojó un aumento del 8,3 por ciento respecto del mes anterior, marcando una baja de más del 4 por ciento comparado con los números que arrojó en septiembre.
Respecto del mes anterior, la diferencia fue del 4,4 por ciento, ya que en septiembre los aumentos fueron del 12,7, y la inflación volvió a un dígito luego de dos meses con subas de más del doce por ciento.
De esta manera, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación acumulada en los primeros diez meses del año es del 120 por ciento y la interanual (últimos doce meses) es del 142,7 por ciento. En el Gran Buenos Aires el aumento general estuvo tres centésimas por encima del promedio nacional.
Según los datos el rubro que tuvo un mayor aumento fue el de Servicios de Comunicación (telefonía e internet) con un 12,6 por ciento, seguido de Vestimenta y Calzado con el 11; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con 10,7; Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 9,8.
Servicios Básicos (agua, luz y gas) estuvo por debajo del índice general con una suba del 7,8 por ciento, al igual que Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con un 7,7; Transporte con un 7,1; Educación con un 6,6 y Salud con 5,1 por ciento.
De los 10 meses que lleva el año, octubre es el cuarto mes con mayor inflación, detrás de septiembre (12,7), agosto (12,4) y abril (8,4).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y 142,7% interanual https://t.co/IEj17BgJyj pic.twitter.com/CkGIKSsErc— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 13, 2023