El concejal de Juntos por el Cambio y ex presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi, alineado con Emilio Monzó, habló con El Termómetro sobre su posicionamiento junto con otros dirigentes de apoyar a Sergio Massa y la reunión con la intendenta, Mayra Mendoza. Aseguró que su postura siempre fue “estar en el centro” y “acompañar el diálogo”, y que es “lamentable” los que se han ido a la derecha. Además, analizó que será “muy difícil la continuidad de Juntos por el Cambio” después de la elección del próximo 19 de noviembre.
“El escenario que se nos plantea en este momento nos pone en una situación de tener que tomar una decisión, no nos podemos hacer los distraídos ante los dos modelos que se plantean, uno de los modelos nos convoca a la unidad nacional, con educación y salud pública, que tiene mucho que mejorar porque hoy los niveles de inflación y la crisis económica que estamos viviendo es muy difícil, pero enfrente hay un modelo de insensatez, inestabilidad del candidato Milei, imprevisibilidad, un modelo que deja mucho que desear y ante eso nosotros tomamos una postura”, explicó
En esa línea planteó que siempre su postura fue “estar en el centro, acompañar el diálogo”. “Siempre traté de encontrar los acuerdos para salir adelante en momentos difíciles, yo me mantengo en el lugar que tuve siempre que es en el centro. Es lamentable los que se han ido a la derecha y su opción es alguien con propuestas que son muy difíciles de implementar”, afirmó.
Sobre la reunión con la intendenta de Quilmes, contó que fue “para transmitirle esta decisión el acompañamiento a Sergio Massa en este ballotage y desde mi lugar aportar mi granito de arena para que el domingo gane Sergio Massa”.
Respecto del futuro de Juntos por el Cambio el concejal aseguró que “es muy difícil” su continuidad: “el radicalismo fue muy mal tratado, devastado, y criticado por una parte de Juntos por el Cambio especialmente por el PRO esas diferencias van a ser muy difíciles de reconciliar y hay una parte del espacio que tomó decisiones entre gallos y medias noches apoyando a un candidato que han criticado muchísimo, entonces creo que es muy difícil una continuidad de Juntos por el Cambio post 19 como lo conocemos hasta ahora. hay que esperar lo que pase el 19 de noviembre y después ver como queda el mapa político de la Argentina”.
Sobre la postura de su conductor político, Emilio Monzó, Bernasconi sostuvo: “Es mantener el pensamiento que siempre mantuvimos, siempre pensamos en el dialogo, el consenso, la cordura y en este ballotage el que lo expresa es Sergio Massa, Emilio ha manifestado que no va a votar a Javier Milei y veremos si en los próximos días se pronuncia”.
Finalmente, consultado sobre su pasarían a las filas de Sergio Massa de ganar la elección planteó que “hay que ver si Massa construye ese gran gobierno de unidad nacional que entendemos que es necesario” y que de ser así “no tendríamos problema en acompañarlo”.