El ex diputado nacional y referente de Peronismo de la Soberanía, Gastón Harispe, dialogó con El Termómetro, luego de haber sido el único que tomó la palabra, por fuera de lo acordado, en el Congreso del Partido Justicialista (PJ) el pasado sábado en La Matanza. Allí pidió que, de no ser Cristina Fernández de Kirchner, las candidaturas se diriman en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Insistió en el planteo, y dejó abierta a la consideración del gobernador, Axel Kicillof, un posible desdoblamiento de la elección en Buenos Aires y sostuvo que las candidaturas tienen que ser
«Fue un congreso necesario estatutariamente y ante el momento que vive la Argentina y que se tienen que definir candidatos, era necesario hacerlo. Había que definir un programa y autorizar al presidente del partido para conformar la alianza electoral. Tuvo un moderado tono de debate», relató.
En ese sentido, agregó que luego de que «una serie de organizaciones pidieron intervención», desde su espacio plantearon «que había que discutir un programa de paso» y «una serie de medidas económicas urgentes».
«Yo plante que haya elecciones internas para elegir presidente, cargos provinciales, e intendentes. En el acto Máximo Kirchner tuvo una posición de relativo acuerdo y desacuerdo, que el instrumento no es bueno ni malo sino quien los lleve adelante, quedó abierto el tema», explicó.
Consultado sobre si es preocupante que a esta altura aun no estén definidos los candidatos o si va a haber Primarias, sostuvo que «hay que tener ya opiniones, programas, proyectos, plan de trabajo y caras visibles», pero que «otros consideran que tiene que ser al final».
Respecto de una posible candidatura de Sergio Massa, marcó que «pareciera que está puesto por delante las medidas de financiamiento de la economía, el déficit o el apoyo económico por el FMI como el corazón del planteo».
«Remarcó que no entran más quilombos, primero hay que resolver la economía. Si estamos atados a un crédito interno para definir al candidato estaríamos en contra de la soberanía», subrayó y opinó que las candidaturas «no tienen que ser por condiciones económicas sino políticas». «Si Sergio cree que no tiene que haber una Paso es respetable, es un buen candidato. Yo creo que lo tiene que resolver el pueblo, la comunidad», añadió.
En cuanto a un posible desdoblamiento de la elección en la Provincia, insistió en que hay que tener en cuenta “la posición por parte del gobernador que tendrá meditada” y que imagina que Kicillof “quiere tener un escenario parecido al que tienen las provincias del interior”.
Comments 1