Un Mussi reflexivo y menos enérgico que en otras ocasiones, posiblemente por el día maratónico que compartió con el gobernador kicillof en el distrito, dio inicio a un nuevo período de Sesiones Ordinarias en Berazategui.
Fiel a su estilo, remarcó el “orgullo” que siente por la gestión de Berazategui, enumeró el trabajo realizado durante el 2022 y anunció obras y proyectos para el 2023. También habló de la oposición y elusivamente hizo referencia a su futuro.
Dos momentos del discurso de Mussi provocaron que el recinto, copado por militantes, funcionarios municipales, representantes de la industria, el comercio, las fuerzas de seguridad y de organizaciones vecinales, se pararan para aplaudir y ovacionar al Intendente.
Uno de ellos fue el anuncio de la creación de la Universidad de Berazategui, al respecto, el Doctor manifestó: “Berazategui va a tener su Universidad Pública. Este Intendente viene de un hogar muy pobre, convencido de que los pobres también pueden ir a la Universidad. Me llena de orgullo lo que se ha hecho en materia de educación en nuestras escuelas. Esto no tiene antecedentes en la historia de nuestra ciudad. Se realizaron 114 obras, se inauguraron 5 escuelas en 3 años y otras están a punto de inaugurarse. Sin ánimos de polémicas, con el Gobierno anterior inauguramos solamente un Jardín de Infantes».
El otro estuvo referido al problema del agua, que sin duda obsesiona al Jefe Comunal desde hace tiempo. Como se sabe, la calidad y el volumen de agua que reciben los vecinos es uno de los principales, o tal vez el único ariete que tiene la oposición contra la gestión Mussi. En este sentido, el Intendente explicó: “Hay vecinos que no saben que estuvimos durante más de 4 años impedidos de hacer obras para mejorar el servicio de agua. Desde el año 2020 a la actualidad inauguramos 33 pozos de agua y tenemos en marcha 4 pozos del Hipopuelche. No digo que esté resuelto el problema, pero sí puedo decir que a veces no se tienen en cuenta en la crítica los cortes de luz que nos dejan sin agua”.
En el mencionado segmento, aprovechó para criticar a Edesur y se manifestó admirador de “la vieja y querida estatal SEGBA”, para luego agregar que “si por mí fuera y tuviera posibilidades, volvería a nacionalizar la energía eléctrica”.
En este contexto, Mussi presentó un video con la participación de vecinos que elogiaban las acciones municipales para solucionar el tema, en lo que tiene que ver con la presión y la calidad del agua. Mussi no sólo apalancó su discurso con esta presentación audiovisual, además, en varias ocasiones invitó a quienes dudaban de sus palabras, a que fueran a los barrios y hablaran con los vecinos.
En medio de la enumeración de hechos de gestión, Mussi blanqueó que durante el 2022, sólo el 52 por ciento de los vecinos pagó la tasa de ABL, mientras que la tasa de Servicios Sanitarios la abonaron el 43 por ciento. “Es enorme la cantidad de cosas que se han podido hacer en Berazategui en este último año, gracias a una buena administración de los recursos”.
En este sentido el intendente Mussi destacó la inversión en materia de Salud a través del Programa Sumar; la labor de los Centros Municipales Odontológico y Oftalmológico; el Centro de Formación e Innovación Productiva y la creación de un Polo Tecnológico; el crecimiento del Programa Municipal Berazategui Recicla; la inauguración de los Complejos Culturales Municipales La Calle y La Casa de la Estación, las obras de ampliación y remodelación en los distintos espacios culturales; y la pronta inauguración del Centro Cívico Cultural y Recreativo de Gutiérrez. También resaltó el avance del Programa Municipal de Alfabetización. Además, anunció el comienzo de la construcción del Centro Cívico y Cultural de El Pato para abril de este año.
La política
En el marco de la apertura, Mussi rescató las figuras de Alberto Fernández y Axel Kicillof comentando que “si miramos las veces que nos visitaron el Presidente y el Gobernador para hacer obras y traer soluciones, nos damos cuenta de cómo ha sido esa relación que yo agradezco infinitamente”.
Por otra parte, hizo particulares referencias a la oposición, considerando que “no todos son iguales”, y que cuando se manifiestan erróneamente sobre algunos hechos del distrito, “no le hacen daño a Mussi, el daño se lo hacen a la gente”, y puso como ejemplo los cuestionamientos sobre la calidad del agua y los fallecimientos en el hospital.
Por último, al cierre de su alocución, el Intendente confesó que “no sé si voy a volver a estar en este lugar” haciendo referencia a la Apertura de Sesiones, lo que inmediatamente provocó que el público presente comenzara a corear su nombre y cantará repetidamente la consigna “Mussi Intendente” mientras agitaba banderas y carteles con que proponían “Mussi Conducción” y “Mussi 2023”.