El intendente interino de Almirante Brown, Juan José Fabiani, brindó este jueves en la Casa de la Cultura el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el que realizó un balance no solo del último año sino de los ocho que lleva la gestión encabezada por Mariano Cascallares.
En el comienzo de su discurso, el jefe comunal recordó que “los tres pilares de la gestión son mejorar la calidad de vida de los vecinos, trabajar de la periferia hacia el centro sin dejar de lado ningún barrio y mantener un desarrollo sostenible”.
El primer ítem de la gestión que revisó fue la seguridad y destacó entre otras cuestiones la construcción del “Centro de operaciones municipales, para la prevención del delito y la lucha contra la inseguridad”, así cómo que “desde el 2015 se pasó de 19 a más de 1650 cámaras” y que “se renovó la flota de patrulleros y en el último año el Municipio adquirió 60 vehículos cero kilómetros y 30 motos”. “También sumamos 1000 nuevos efectivos policiales, más la instalación constante de botones antipánico y alarmas municipales”, sumó.
Luego destacó la adquisición del espacio para que funcione el polo judicial, aseguró que “defensa civil se convirtió en un modelo a seguir en la Región”, ponderó la construcción del “nuevo destacamento para los bomberos de Glew” y acentuó la “nueva sede de policía en Ministro Rivadavia”.
“En salud nos propusimos la modernización del sistema y a través del programa de fortalecimiento y optimización de los Caps aumentamos la capacidad operativa, de infraestructura y tecnológica. Además implementamos un sistema de historia clínica electrónica y se aumentó la capacidad operativa del 107 descentralizandolo con la construcción de seis bases operativas”, expresó y añadió que están realizando “la puesta en valor de los consultorios externos y del ingreso del Lucio Meléndez”
En cuanto a la educación valoró la “entrega de 7100 notebook a través del programa Conectar Igualdad y más de 4000 tablets a alumnos de último año del secundario”, la implementación del programa municipal de alfabetización y “la construcción de 60 nuevas aulas así cómo dependencias, zooms, playones deportivos”.
“Hicimos nuevos jardines, primarias y secundarias donde había más demanda. Construimos la escuela agraria número 1, la técnica 4 de Burzaco, la 5 de Rafael Calzada y estamos construyendo un nuevo instituto de formación docente. Este proyecto político construyó 40 instituciones educativas nuevas”, subrayó.
Otras de las cuestiones que puso en valor fue la construcción del “primer natatorio municipal, cubierto y climatizado que funciona todo el año” y adelantó la edificación de “un nuevo natatorio municipal en Rafael Calzada que comienza en abril y que incluirá canchas de fútbol. básquet y vóley”, así cómo del “tercer centro integral de deportes en Malvinas Argentinas”.
Continuando con el repaso de la gestión, distinguió “la ampliación del parque industrial de Burzaco, duplicando su espacio”, la construcción del Centro Astronómico, así cómo del Polo de Seguridad Vial donde funciona el juzgado 3 y 4 del tribunal de faltas y la oficina de defensa a consumidor”. En esa línea, adelantó la creación de la “estación de monitoreo continuo de gases” en este 2023.
Cerca del cierre resaltó: “Al principio de la gestión teníamos 25 ramales que recorrían nuestro distrito y en estos años llegamos a 37, recibimos la comuna con el 22 por ciento de cobertura de agua y estamos alcanzando el 60 y partimos con el 19 por ciento de cloacas y llegamos al 45”.
“En estos años hicimos más de 3200 cuadras y más de 30 km de veredas y pavimentamos todas las cuadras de tierra donde pasaban los colectivos”, recordó y aseguró que este año proyectan “la pavimentación de 600 cuadras más así cómo la repavimentacion de rutas y avenidas principales”.
Por último, celebró que habilitaron el Paso a nivel de la Avenida San Martín así cómo el avance de los de Longchamps y Rafael Calzada y del viaducto de Ruta 4 y Irigoyen y destacó que “la última estación de trenes que se inauguró en Brown fue en agosto de 1910 y hoy avanza la construcción de la octava estación, la estación Universidad de Almirante Brown”.