Desde la CTA Autónoma de Quilmes salieron al cruce de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el de Economía, Sergio Massa, por «ajustar sobre lo que menos tienen” ya que aseguran que hubo recortes en el programa Potenciar Trabajo a personas que cumplían con la jornada laboral y aún no hubo respuestas ante los reclamos.
“Hay una decisión evidente de la ministra de Desarrollo, que tiene que estar hablada con el de Economía, de avanzar contra los sectores más vulnerables de la sociedad. Tenemos compañeros que trabajan todos los días en el programa y además tienen que salir a changuear porque no es un salario digno ni mucho menos. Y en este esquema el gobierno es fuerte con los que menos tienen y débil con los que se la llevan toda, priorizando el pago de la deuda”, sentenció el integrante de la conducción de la CTA Autónoma local, César Vilchez Rey.
En diálogo con El Termómetro, aseguró que “la gente se reempadronó y se los cortaron igual” y detalló que el viernes tuvieron una charla con representantes del ministerio y que desde la cartera de Desarrollo Social quedaron en dar una respuesta. También aclaró que “no es un problema solo de la CTA”, sino que pasó en todo el país.
“Los compañeros y las compañeras ven afectado su salario en el recorte que hace Tolosa Paz y su equipo y son personas que trabajan por ejemplo en comedores y si no se puede sostener un merendero a los pibes y pibas les va a faltar su plato de comida”, enfatizó y sostuvo que “la salida es virar la política económica hacia una redistribución de la riqueza, ya que están muy preocupados por darles beneficios a sectores de la sociedad que no pasan ningún tipo de necesidades”, cómo el campo.
En ese sentido, afirmó que “hay que revisar el sistema” y que tienen “propuestas para que los compañeros no tengan solo el empujón que es el potenciar sino que tengan un trabajo formal porque 28.500 pesos no alcanzan”
“Desde algunos sectores deslizan que los compañeros no laburan, eso no es verdad. Que se audite a los intermediarios que le sacan la plata a la gente, no a los compañeros que aún cobrando pasan hambre”, añadió.
Y concluyó: “Pedimos que a los compañeros les devuelvan lo que le quitaron. A nivel nacional va a haber pelea en todo el país y si es necesario cortaremos todas las rutas desde Ushuaia hasta La Quiaca”.