Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Festejar para sobrevivir

20 diciembre, 2022
en |Editoriales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

El fútbol es el fenómeno cultural más trascendente de la Argentina. Los objetores o negadores de esta idea ayer bajaron sus banderas, tacharon sus objeciones y aceptaron esa realidad.

Las multitudes que inundaron las calles del país minutos después del triunfo de la selección, convierten los festejos en la mayor movilización popular de nuestra historia. Fueron al menos 8 horas de una marea humana que salió de sus casas para decir presente en un hecho que los convocaba y unía.

Porque no solo fueron las manifestaciones del Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires o el Monumento a la Bandera en Rosario donde cientos de miles se apiñaron para gritar campeón, en todos los grandes centros urbanos de todas la provincias, en todos los pueblos del interior, en todas partes, hubo encuentro y hubo fiesta.

En el superpoblado conurbano, los encuentros eran de millares en las plazas principales, centenares en los barrios, y decenas en algún cruce de dos avenidas. Había que juntarse, saltar, sonreír y cantar. Bocinas, cornetas, bombos, redoblantes, vuvuzelas, fueron el ruido de la felicidad.

Tenemos derecho a esa felicidad y teníamos una insoportable necesidad de alegrarnos.

Todos sabemos que vivimos en un país roto. Con una realidad que te golpea por la economía, por la crisis social, la educación, la inseguridad, por la inequidad y el olvido. Nada de eso va arreglarse mañana, ni tampoco en el corto plazo. Tal vez sea por esto que nos dejamos arrebatar por ese sentimiento genuino de alegría que nos dio el fútbol, y es maravilloso que así sea.

Los jugadores y el cuerpo técnico lo saben, y no se cansaron de repetir que además de la felicidad propia estaban también felices por “regalarle una alegría a nuestra gente”. Y esta alegría es transversal, es para todos, sin distinción política, religiosa, cultural, económica o social. En ese reparto de felicidad todos pueden tomar un pedazo y disfrutarlo como quieran.

Ahora esta felicidad se mensurará y analizará, tratará de ser aprovechada, sobre todo por aquellos que son incapaces de proveerla. Es parte de otro juego. En el juego de esta selección está el talento, el trabajo, el sacrificio, el tiempo, y por sobre todas las cosas, el esfuerzo y la resignación personal para que el conjunto salga adelante.

En medio de los festejos, saltando entre la gente, quizás sentiste lo mismo que yo, que podemos vivir un poco mejor, tratarnos un poco mejor, tener empatía y simpatía por el otro, e imaginar que otro país es posible, uno que no se siga rompiendo y que comience a repararse. La alegría es combustible para la esperanza.

Mientras tanto, como canta la Vela Puerca, vamos a “festejar para sobrevivir”.

Gracias por leer.

Tags: ArgentinaCampeones del MundoConurbanoSelección
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Extienden los horarios de vacunación contra el Covid en los hospitales bonaerenses

Mas noticias

Mayra y el titular de Trenes supervisaron la obra de la nueva estación

Noticias relacionadas

|Editoriales

La paradoja Kicillof

15 marzo, 2023
70
Cristina VS Macri: La batalla final
|Editoriales

Cristina VS Macri: La batalla final

22 febrero, 2023
42
Mayra cruzó a Larreta: “El odio es la única herramienta que tienen para hacer política”
|Editoriales

Mayra y los problemas para su reelección

1 marzo, 2023
383
Mas noticias
Mayra y el titular de Trenes supervisaron la obra de la nueva estación

Mayra y el titular de Trenes supervisaron la obra de la nueva estación

Casi 30 años después, comienzan a juzgar a siete expolicías por la “Masacre de Wilde”

Condenaron a 25 años de prisión a siete ex policías por la Masacre de Wilde

Arévalo: “Estuvimos al frente de la pelea contra los despidos y vamos a seguir haciéndolo”

Arévalo: “No tienen que volver los amarillos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por