Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Hay una crisis crónica en el sistema de Salud que no se soluciona”

17 noviembre, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“Hay una crisis crónica en el sistema de Salud que no se soluciona”
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves los trabajadores de la Salud realizarán un paro nacional en reclamo por la reapertura de paritarias, el no pago del impuesto a las ganancias, el 82 por ciento móvil, la desprecarización laboral, y el apoyo a los reclamos que están llevando a cabo los residentes .

“En los últimos años se complicó la situación por los problemas estructurales que saltaron a la luz con la pandemia, pero que no fueron abordados, hay mucho debate y poca acción”, enfatizó el secretario gremial de Cicop Guillermo Pacagnini en charla con El Termómetro.

En ese sentido, remarcó que “la jornada de lucha tiene un eje clave en el reclamo de reapertura de paritarias”, aunque también puso el foco en “el presupuesto, las designaciones, la fragmentación del sistema de salud y el salario”.

“Mañana vamos a confluir en una medida de fuerza que va a ser muy potente y va colocar en agenda nacional esencialmente el problema del salario, pero también de las carreras profesionales y el sistema de salud”, agregó.

Y en esa línea, sumó: “Hay una preocupación porque se viene de un logro muy importante de años de lucha, un reglamento para el sector de residentes que son los trabajadores en formación de la salud, y hay una serie de conquistas que se consiguieron en los papeles y ahora viene la pelea para que se concrete, pero el salario está tan atrasado que está dejando de ser atractivo hacer una residencia, que debería ser la antesala de la carrera profesional”.

Asimismo, insistió en que “en los últimos años viene mermando la cantidad de residentes, porque los niveles salariales son muy bajos” y que “muchos practican el poliempleo, el 60 o 70 por ciento de los profesionales tienen alrededor de tres trabajos, lo cual atenta contra la buena atención y contra la salud de los propios trabajadores”.

También subrayó la importancia de implementar un sistema único de salud en todo el país. “Venimos planteando hace muchos años avanzar con eso, terminar con la fragmentación, no hay articulación y lo más peligroso es la fragmentación del sector privado que se ha chupado la seguridad social y está avanzando sobre el sector público. Más del 60 por ciento de la capacidad instalada es del sector privado. Es un tema de decisión política porque hay que tocar intereses y poner plata”, recalcó.

Por último, marcó que “hay una especie de crisis crónica del sistema de salud que no se soluciona” y que “pasaron gestiones, gobiernos, pero ninguno lo aborda a fondo”.

Tags: cicopPablo Pacagniniparo nacionalTrabajadores de la Salud
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Mayra, Gvirtz y Sileoni abrieron el Congreso Pedagógico Quilmes 2022

Mas noticias

Pozo de Banfield: Sobrevivientes reclamaron el cese de las prisiones domiciliarias

Noticias relacionadas

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”
Provincia

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
12
Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”
|Entrevistas

Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”

2 febrero, 2023
21
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán
Provincia

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023
47
Mas noticias
Pozo de Banfield: Sobrevivientes reclamaron el cese de las prisiones domiciliarias

Pozo de Banfield: Sobrevivientes reclamaron el cese de las prisiones domiciliarias

Larreta recibió a un grupo de dirigentes PRO de la Provincia

Habrá guardias pasivas y testeos 31 y primero

Lanús aumentará un 60 por ciento la tasa de servicios generales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por