La Intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, encabezaron una jornada de intervención artística y concientización junto a la secretaria de Políticas contra la Violencia por razones de Género de la Nación, Josefina Kelly Neila, en la Estación de trenes de Temperley.
“El #3J fue uno de los momentos bisagra en la lucha por los derechos de las mujeres y de los colectivos de la diversidad. La masividad generó una experiencia de duelo colectivo, un duelo que se produjo en todas las plazas y espacios públicos de la Argentina y en nuestra provincia de Buenos Aires”, señaló Díaz y afirmó: “Necesitamos trabajo, salud, educación y un proyecto que nos incluya, porque sin justicia social no va a haber Ni Una Menos” afirmó.
Por su parte, Lesci destacó que “Una vez que te pones los ‘anteojos violetas’ es imposible mirar la vida de otra forma. Cuesta mucho conquistar derechos. Cuando hay igualdad, no hay igualdad solo para nosotras, la sociedad es libre e igualitaria para todas, todos y todes. Esa sociedad no es una utopía, esa sociedad es posible. No es lo más sencillo, pero si hay algo que sabemos, es salir adelante y poner el cuerpo”
Josefina Kelly se refirió a que “el cambio cultural es construir memoria que nos permita trabajar desde la prevención. Tiene que estar acompañado con políticas de asistencia, de fortalecimiento y acceso a la justicia, y por supuesto con políticas de reparación”.
La intervención artística fue realizada en una de las paredes de la estación, con imágenes de mariposas.
Con la participación de promotoras barriales, trabajadoras y trabajadores de Trenes Argentinos, se realizó un taller de prevención a cargo de la dirección nacional de Políticas de Prevención, el equipo red de asistencia y equipo de subsecretaría de Políticas Culturales.
Participaron de la actividad la coordinadora de la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad de Trenes Argentinos Operaciones Valeria Fernández y Eguía y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de Lomas de Zamora Tamara Gómez.