Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Gustavo Córdoba: “El 72% de las personas sienten que las campañas no les hablan”

7 septiembre, 2021
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Gustavo Córdoba: “El 72% de las personas sienten que las campañas no les hablan”
Share on FacebookShare on Twitter

Gustavo Córdoba, director de la consultora Zubán Córdoba, analizó el diálogo con El Termómetro el desarrollo de la campaña electoral en el tramo final del camino hacia las PASO. En ese marco, destacó una desafección de las personas, un rechazo a la política y que el votante no se siente interpelado por la campaña. Vaticinó un probable triunfo del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires; y de Santilli sobre Manes en la interna de Juntos.

Consultado sobre la apatía del electorado ante la campaña y la elección Córdoba explicó: “Nosotros usamos el término desafección,  es que la mayoría de la sociedad rechaza la política como se presenta hoy, por eso esta falta de clima electoral, hay una falta de diálogo entre las campañas y la sociedad”.

El consultor contó que en un último sondeo evaluaron qué representan las campañas para la gente y si sienten que les hablan. Los resultados dieron que cerca del 72% de las personas en la Argentina sienten que las campañas no les hablan. “Habla de que si efectivamente las campañas le hablan a alguien no es a la gente” consideró Córdoba. Y sostuvo que “las campañas han ido perdido eficacia a lo largo del tiempo”.

“Hay un estudio norteamericano que dice que en el 90% de los casos en las campañas en América, las tendencias están definidas de antemano” relató. “Hoy las campañas, más que ser una discusión o debate de las políticas públicas futuras en el parlamento, que para eso se vota en general, se tratan de plebiscitos emocionales  donde entra en juego el amor/odio; hoy la mayoría de las campañas descalifican al otro; hoy se trabaja mucho más el prejuicio que la verdad”.

También adelantó que en el último estudio preguntaron  cómo calificaría, hasta acá, todo lo que se vio en campaña, un 35% dijeron que no le produjeron nada; un 22% que le parecieron aburridos; un 19% que le parecieron indignantes; en cuanto a las consideraciones positivas, a un 6,9% le parecieron esperanzadores; y un 16% le parecieron informativos. Sólo un 23% le ven un contenido positivo a la campaña.

“Si las campañas no me hablan a mí, no las entiendo y no me generan nada, es complicado pensar cómo hacer campaña de ahora en más” planteó Córdoba, al tiempo que consideró que “la clave está en la profesionalización de la comunicación política”.

“Hay una falta de empatía, de escucha, de entender, más con la pandemia, con la incertidumbre que tiene nuestra sociedad, con el impacto sanitario y económico. Pareciera que la política no lo recoge, por lo menos no al nivel para hacer entender que entendí el mensaje y propongo esto” afirmó.

Consultado por la participación del electorado en el día de la elección sostuvo que va a ser menos que lo habitual: “Se viene registrando desde la elección en Río Cuarto en noviembre del año pasado, que votó el 50% del padrón y después en Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes, en todas hubo un descenso de entre un 10 y un 15 por ciento, creo que vamos a ver algo semejante. Es probable que veamos un 7 o 5 % por debajo, pero que de ninguna manera va a afectar la legitimidad democrática de la elección. Podemos estar enojados pero los argentinos tenemos el voto en el ADN”.

Luego de aclarar que confiar hoy a rajatablas en encuestas telefónicas u online es un error. Ya que según sus estudios están subestiman el voto peronista y sobreestiman el voto antiperonista y que la investigación de calidad tiene un costo muy alto. El consultor, consideró que en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de la provincia tiene elementos para creer que va a ser revalidado. “El kirchnerismo como fuerza no gana una elección legislativa hace 16 años, lo extraordinario sería que ganase el Frente de Todos y creo que en esta elección pueden lograrlo”.

Respecto de la interna de Juntos afirmó que “posiblemente Facundo Manes sobre generó expectativas. Hay una diferencia a favor de Diego Santilli muy notable, no es una elección pareja”.

Tags: campañacincoentrevistaGustavo CórdobaPASO
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cascallares y Volnovich encabezaron un encuentro con adultos mayores

Mas noticias

La Corte Suprema falló a favor de Quilmes en una causa contra Esso y lleva alivio a los municipios bonaerenses

Noticias relacionadas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”
|Entrevistas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”

30 marzo, 2023
16
La oposición le reclama a Kicillof que los convoque para discutir las medidas en la Provincia
|Entrevistas

“Hay consenso en preservar a los intendentes y ver caso a caso”

30 marzo, 2023
30
Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal
|Entrevistas

Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal

30 marzo, 2023
20
Mas noticias
La Corte Suprema falló a favor de Quilmes en una causa contra Esso y lleva alivio a los municipios bonaerenses

La Corte Suprema falló a favor de Quilmes en una causa contra Esso y lleva alivio a los municipios bonaerenses

Corta sesión para aprobar cinco convenios

Corta sesión para aprobar cinco convenios

Alberto en Berazategui: “La solución a la pobreza es el trabajo, no los planes”

Alberto en Berazategui: "La solución a la pobreza es el trabajo, no los planes"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por