El ex secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez presentó esta noche la lista que encabezará para competir en la PASO del Frente de Todos de Lanús. Lo hizo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Evitó referirse a la interna, centró su discurso en cuestionar la gestión local y calificó a Néstor Grindetti como un intendente que «abandona a sus vecinos».
Siguiendo los protocolos previsto para la realización de actos, la actividad se llevó a cabo en el predio de Abremate de la Universidad Nacional de Lanús. Allí con un acto corto, los principales precandidatos a concejales de la lista Ahora Lanús subieron al escenario junto a los invitados.
Álvarez abrió el encuentro y se manifestó «muy emocionado» por prestar la lista llenada de «compañeros y compañeros que venimos desde hace años luchando por una sociedad más igualitaria”.
“Esta lista representa lo que Cristina llamó generación del bicentenario, de esos pibes y pibas que comenzaron a militar cuando Néstor pasó a la inmortalidad. Esos pibes están representados en esta lista que quiere ganarle al jefe de campaña de Santilli en Lanús”, lanzó el ex funcionario nacional.
Durante su discurso recopiló como se vivió y como se trabajó desde el estado para enfrentar la pandemia de coronavirus desde el año pasado. Desde ese lugar atacó con dureza la gestión local de Cambiemos. Pidió recordar cuando «Grindetti comunicaba que iba a Gobernar desde Caballito porque no podía cruzar de Capital a Provincia».
“Ese es el intendente que tenemos en Lanús, un intendente que no pisó un hospital en un año y medio, un intendente que abandona a sus vecinos, un intendente que no se preocupó por discutir el hambre en Lanús”, lanzó Álvarez y adelantó que su espacio busca «representar y fortalecer la voz de los vecinos y vecinas postergadas durante años en Lanús. Esos vecinos que durante años no pudieron vivir la gestión de Néstor y Cristina, que en Lanús no se representó a nivel municipal la década ganada», manifestó en alusión a los dos mandatario de Darío Díaz Perez y apuntó: «“Para eso queremos llegar al Concejo para que no nos vuelva a pasar lo mismo”
Tras poner como ejemplo lo que hizo Mayra Mendoza en Quilmes, Julián cerró: «Acá estamos para representar a todos y todas las vecinos de Lanús, es Ahora Lanús, para lograr la vida que queremos”.
Por su parte, Mendoza tuvo un discurso apuntado a la campaña y muy peronista. Así, apuntó directamente a la oposición nacional: «Aunque quieran cambiar de distrito, quieran cambiarse el nombre, o quieran mentir como en la campaña de 2015, cuando quieran volver a engañar ahi tiene que estar la militancia presente”
“Hace dos años estaban gobernando. Ellos pueden subestimar al pueblo, pero nosotros somos parte del pueblo y no podemos dejar que sigan engañando a una parte de la sociedad”, señaló la intendenta de Quilmes y agregó: «“Ellos gobernando son los que endeudaron al país; son los que obligan a muchos comerciantes a cerrar el gobierno por la caída de las ventas y los tarifazos; eso es Juntos, Cambiemos, una segunda versión de la alianza, el neo liberalismo”
“Vamos a poner a Lanús dentro del proyecto nacional y popular”, dijo con fervor y recordó que en 2019 «Jorge (Ferraresi) en esta instancia en Quilmes nos estaba acompañado, cuando estábamos por atravesar una paso, que es una instancia democrática que sirve, cuándo hay voluntad política de todos los integrantes de Lanús que después hay que acompañar todos juntos para ganarle a Grindetti en septiembre y en noviembre”.
El acto lo cerró el ministro Jorge Ferraresi, con su habitual tono cansino, pero son argumentos fulminantes para calificar la gestión municipal en Lanús.
El funcionario del Gabinete de Alberto Fernández pidió salir a militar los barrios las políticas nacionales porque «acá en Lanús están los abuelos que dejaron de pagar los medicamentos, se van a encontrar con trabajadores que dejaron de pagar impuestos universitarios, se van a encontrar con jóvenes que reciben las tablets en la secundaria».
“Ese es el camino. Mayra tuvo la responsabilidad de agarrar un municipio hecho pelota pero cambió la lógica” , sostuvo Ferraresi y pidió hacer los mismo en el distrito: «si uno viene acá a 25 de mayo ahí al centro y los barcitos ve que está todo bárbaro, muy lindo y ¿la periferia?». Así es como puso ejemplos de su gestión para apuntarle también a Grindetti: «Acá hay viviendas paradas, el mejor ejemplo es la maquina. Desde febrero tenemos una ley que permite terminarlas y al gobierno no le interesa. Las viviendas de la ribera están terminadas y uno se pregunta por qué no se entregan y la realidad es que es porque el Municipio no quiere invertir en camiones para mudar a la gente y abrir calles”.
Por eso pidió «poner en valor nuestra filosofía lo que sabemos y pudimos hacer en Quilmes y Avellaneda y sin ir más lejos en Lomas de Zamora y Almirante Brown, todos los gobiernos peronistas, cosas que acá no pasan”
“A caminar y militar, después de ganar las paso a ir a abrazar a los compañeros de otras listas, para trabajar todos juntos y después en noviembre ir a ganarle al gobierno de Macri que es Grindetti”, cerró Ferraresi