El titular del Programa nacional el Estado En Tu Barrio, Juan Manuel Vila, dependiente de jefatura de Gabinete de la nación explicó el funcionamiento del programa que lleva diferentes organismos del Estado a los barrios. Afirmó que con la pandemia hay más demanda de la gente y que hubo muchos trámites que se retrasaron en estos meses, como también el avance en el calendario oficial de vacunación.
“El Estado en Tu barrio continua pero lo tuvimos que adaptar al momento de la pandemia” explicó el funcionario y explicó que ahora en vez de estar en cascos céntricos de las ciudades se instalan en los barrios más alejados para evitar que la gente se traslade en transporte público a los centros.
Vila explicó que son los municipios son los que proponen que organismos llevar y en qué barrios “hay un sinfín de trámites que están coordinados con los municipios según las necesidades que ellos nos plantean” afirmó y contó que en Quilmes, donde está el operativo esta semana lo sumaron al programa municipal Quilmes Cerca, que funciona de manera similar pero con organismos y áreas municipales.
El funcionario nacional contó que actualmente hay más demanda que en otros momentos “la pandemia agudizo las necesidades. Lo que notamos desde el año pasado es que hay muchos trámites que no se hicieron, por lo que hay muchos atrasados, especialmente en temas de DNI (…) También con el calendario de vacunación hay atrasos, la antigripal también” sostuvo y agregó “el año pasado el calendario de vacunación no se cumplió, mermó mucho la cantidad de gente, eso va a traer aparejado algunas consecuencias, por eso desde el ministerio de Salud se está trabajando sobre eso”.
El programa el Estado en Tu Barrio estuvo ya en gran parte de la zona sur del conurbano, pasó por Morón, Varela, Berazategui y Lomas de Zamora; esta semana está en Quillmes y la semana que viene en Moreno.