Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

De Gennaro: «Calculamos que en Lanús hay 250 mil personas en la pobreza»

19 septiembre, 2020
en Lanús, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
De Gennaro: “la CGT es una unidad de negocios”
Share on FacebookShare on Twitter

El histórico referente de la CTA y actual dirigente de Unidad Popular, Víctor De Gennaro, analizó la situación social de Lanús, en el marco de la pandemia. Aseguró que hubo un incremento de la pobreza a nivel nacional que alcanza al 50 por ciento de la población y que en el distrito eso se traduce en unas «250 mil personas». Asimismo, dio detalles de la ayuda social que se reparte, y calculó unas 200 comidas diarias entre todos los organismo y subsidios que entrega el Estado.

«Lamentablemente la pandemia fue mostrando la crisis que existía pero también los temas que siguen sin resolverse», consideró De Gennaro en diálogo con El Termómetro, por FM Secla 106.1. En esa línea, el dirigente destacó «la decisión del Presidente de efectivamente elegir la salud y la vida contra el negocio», aunque aclaró que «eso no significa que no haya salido  a la luz todo lo que estamos viviendo hace meses»

«La pandemia sigue existiendo pero el hambre creció, la desarticulación social, producto de un país totalmente injusto por un saqueo de los recursos naturales y la concentración de la riqueza en pocas manos frente a eso hay un pulseada muy importante y estamos en una oportunidad para que la pulseada por fin la gane el pueblo», sentenció el ex integrante de ATE y pidió: «Hay que revisar una estructura económica de un país que permite que se siga aumentando las ganancias de los trasnacionales y no la inversión en política locales. No hay un decreto que dice que inexorable el hambre, la pobreza y la desocupación, eso consecuencia de una causa que no son los pobres de la argentina sino los ricos en la Argentina».

Lanús 

A nivel local, De Gennaro brindó algunos números con los que trabajan en el espacio Lanús Libre de Hambre, desde donde calculan que «por una consecuencia lógica, de una población de 540 mil personas, estamos hablando de unos 250 mil personas que viven bajo la línea de la pobreza, de los cuales 80 y 85 mil están bajo la línea de la indigencia».

Esas estadísticas se desprenden de números del Gobierno nacional de diciembre y su evolución: «A fin de año, cuando teníamos los datos del Indec, eran 205 mil en la pobreza, y nadie duda que eso ha ido creciendo por un tema de ingresos. No solo es Lanús, es La Matanza, Quilmes, es el país, se habla que estamos en un 50 por ciento de pobreza».

«En febrero, teníamos 16 mil comidas diarias que se daban en el distrito cuando formamos el movimiento (Lanús Libre de Hambre), ya que las escuelas habían bajado la oferta por las escuelas de verano, sino hubiesen sido 36 mil comidas diarias (…) hoy calculamos que hay una oferta de 80 mil comidas diarias, producto de que La Provincia aumentó la entrega en las escuelas con los bolsones, el Gobierno Nacional financió más entrega de comida y se generó una modalidad nueva lo que llamamos ollas populares, que crecieron en todos los barrios, al punto que pedimos que las reconozcan», detalló el dirigente local, y estima que son «unas 3500 personas que todos los días tratan de resolver el hambre de la gente (con ollas populares)».

Sobre este tema apuntó contra la administración local: «En la municipalidad no funciona el comité de crisis, todas las propuestas que hemos llevado nos la han denegado y por eso hay lucha, hubo ollazo e hicimos un festival de la organización».

Y aclaró que a la entrega de comida por parte del estado hay que sumar los planes, para entender porqué no «estalló de manera desorbitada»: «Hoy el mayor aporte en Lanús es el aporte del IFE y la tarjeta alimentar que sumado a la AUH, significa más que duplicar la cantidad de comidas que llegan por día. Sumado al otro número teníamos más de 200 mil comidas diarias en Lanús. Evidentemente eso hace que no estalle de una manera desorbitada. Faltaría más, habría que ofertar cien mil comidas más, que es lo que estamos alentando. El hambre existe y lo quieren negar, y ese es el primer punto para su no resolución».

Tags: entrevistaIFELanúspobrezaprincipalVictor De Gennaro
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

En contra de la postura de Berni, Insaurralde pide fortalecer la Policía Local

Mas noticias

Mayra Mendoza está resfriada

Noticias relacionadas

peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
16
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
10
Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
38
Mas noticias
Mayra Mendoza en aislamiento preventivo

Mayra Mendoza está resfriada

Harguinteguy: «El Municipio está preparado para acompañar a los comerciantes»

Harguinteguy: "El Municipio está preparado para acompañar a los comerciantes"

Konfino sobre los operativos en espacios públicos: “Es hacerse cargo»

Konfino sobre los operativos en espacios públicos: “Es hacerse cargo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por