Tras la habilitación de la práctica de deportes individuales en territorio bonaerense, el secretario de Educación, Cultura y Deporte de Quilmes, Mario Lozano, explicó el panorama en el distrito y señaló que están en tratativas con representantes de cada una de las disciplinas para que se cumplan los protocolos requeridos. En particular, precisó con los avances para el tenis, aclaró que no está definida la apertura del Polideportivo Municipal y reparó en la necesidad de generar conciencia para mantener los cuidados frente a una pandemia que “no está cerca de la finalización”.
“Estamos siguiendo las directivas dela provincia a partir del decreto que se firmó y nos empezamos a reunir con los colectivos de cada uno de esos deportes”, relató en diálogo con El Termómetro, y puso el foco en que, en las condiciones actuales, “lo más importante es aprender, tener pautas culturales para tener mayores libertades pero que sean seguras”.
Hasta el momento, hubo encuentros con las entidades tenísticas, las cuales ya están trabajando para que se puedan adecuar a los requerimientos solicitados, y hoy está previsto otro con los clubes de pesca. “Hay que garantizar la limpieza, la posibilidad de desinfección, el lavado de manos, la distancia social, el uso de mascarillas antes y después de las prácticas deportivas”, enumeró.
En la comuna, a partir de las disposiciones establecidas, “sólo se habilitan los entrenamientos o los partidos single”, de lunes a viernes de 9 a 18 en línea con el resto todas las actividades.
“Entiendo que tiene que ver con empezar a poder realizar actividades de forma más controlada (…) Estamos en una situación en la pandemia muy crítica y entre el cansancio de la gente y la esperanza ya concreta de tener una vacuna nos pone en un lugar de relajación”, manifestó el funcionario y recordó que durante el fin de semana vio “mucha gente en la calle”.
En este sentido, enfatizó en que “estamos a mitad del proceso” de la expansión del virus y es por eso que “no se deben relajar las medidas de cuidado”, con lo cual las habilitaciones irán acompañadas – según advirtieron- de mayores controles.
“No estoy seguro que habilitemos el polideportivo, sí seguramente los espacios públicos, y vamos a controlar mucho más que se respete el distanciamiento social. El polideportivo se satura rápido de gente, tenemos un sólo polideportivo, y eso sería un llamador, en cambio plazas hay muchísimas, es importante que la gente salga pero dispersa”, afirmó.
Ante esto, el ex rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) mencionó que están trabajando en “una campaña de difusión importante” para que se tengan en cuenta y mantengan las medidas preventivas que eviten contraer el virus.
“Esta batalla la ganás en la cabeza de la gente, si todos nos convencemos de que hay que cuidarnos y cuidar a los demás, es más fácil. Les pido que si aguantamos tanto aguantemos un poco más, una semana, no queremos molestar a la gente, sólo queremos que sea lo más seguro”.
En esa línea, admitió que, en el caso de que se puedan utilizar, “es imposible que el Municipio pueda controlar el 100% de las plazas todo el día” e insistió en que “es más práctico si cada uno de los ciudadanos tiene conciencia”.