La foto de los presidentes de bloque que representan al Frente de Todos en el Concejo Deliberante con el intendente Néstor Grindetti, en el marco de una reunión para formar una mesa contra la lucha contra el hambre, recalentó la interna en el peronismo lanusense. Como un dedo en la llaga, quienes quedaron fuera del encuentro aprovecharon para volver a marcar diferencias.
La reunión del jueves fue un paso más entre algunos acercamientos que había tenido el oficialismo comunal con sectores del peronismo para tratar el tema de la falta de alimentación en el distrito. A principios de mes, el Jefe Comunal había recibido a Victor De Gennaro y Unidad Popular, quienes conformaron un mapa de situación en Lanús a través de un relevamiento en comedores sociales que les daba una idea de la necesidad de asistencia que se necesita.
Ese encuentro fue criticado por varios sectores. Acusaron al histórico dirigente de ATE y la CTA de juntarse con uno de los responsables de que la situación social en Lanús tenga esa magnitud. Eso se repitió esta semana.
La Comuna difundió una foto de un encuentro entre Grindetti y los presidente de los bloques del Frente de Todos, Natalia Gradaschi, Marcela Fernandez y Héctor Montero, en el marco de la conformación de una mesa de lucha contra el hambre. Previamente, el espacio que responde al exintendente Daríos Díaz Pérez había presentado un proyecto para crear un «Consejo contra el hambre» que tendría representación de todos los espacios legislativos.
Las quejas y «repudios» no se hicieron esperar. La interna peronista parece estar más allá de la posibilidad de generar una línea de trabajo conjunta. El vicepresidente del PJ, Ismael Alé, fue uno de los que salió a criticar el encuentro: «No se puede integrar una mesa con corresponsables que hambrearon a nuestra gente”, acusó y agregó «no creo que uno pueda trabajar con sectores que tienen responsabilidad en esta situación, que dejaron hambreando a la gente con sus desastrosas políticas. Que ellos armen lo que quieran, nosotros trabajaremos juntos para intentar terminar con un flagelo que nos tiene que avergonzar como sociedad».
En la misma línea fue el referente del Movimiento Evita, Agustín Balladares, a través de las redes. En su twitter publicó: «El Macrismo llevó a millones de argentinos a la pobreza. Grindetti, su socio fundador, recortó el presupuesto en políticas sociales, reprimió un comedor y se la da que combate el hambre que ellos mismos generaron?».
Por supuesto que nos ocupa resolver el problema del hambre, lo venimos haciendo desde el inicio del macrismo. Los mov populares y lxs vecinxs le pusieron el pecho mientras ellos hacían este desastre. No hay nada más inmoral que hacer politiquería con esta situación dolorosa.
— Agustin Balladares ✌️?? (@AgBalladares) January 24, 2020
Varios acusaron recibo. Natalia Gradaschi, una de las participantes en el encuentro, salió a diferenciarse:
?DESMENTIMOS SER INTEGRANTES DE LA «MESA CONTRA EL HAMBRE» QUE CONFORMÓ CAMBIEMOS.
El hambre, consecuencia planificada de la política de Cambiemos, de la que @Nestorgrindetti es uno de los máximos exponentes. https://t.co/qIm81QxDUj
— Natalia Gradaschi. (@NatiGradaschi) January 24, 2020
Mientras que desde el bloque que responde al PJ, haciéndose eco de las críticas internas, sacaron un comunicado para explicar la reunión y el proyecto para la conformación del Consejo contra el hambre. Firmado por Héctor Montero, en el texo explicaron: «nuestra función como Concejales son: el control de las acciones del Poder Ejecutivo Municipal, colaborar para que las tarjetas alimentarias lleguen en tiempo y forma a nuestros vecinos más postergados», y aclararon que el borrador del proyecto «salió del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación».
Enojados, cerraron el comunicado respondiendo a las críticas: «La campaña política ya terminó. Hay dirigentes lobistas de sí mismo que no ven más allá de sus cortas y bronceadas narices. Cada vez se hace más claro porque perdimos las elecciones en nuestra querida Lanús, debemos trabajar día a día para recuperarla».
La interna al rojo vivo.