El concejal del Frente Renovador Walter Queijeiro visitó el estudio de El Termómetro para hacer un análisis del primer año de Cambiemos en el gobierno municipal. Si bien mencionó que la comuna tiene las condiciones para estar mejor, la situación “está peor” en cuanto a los recursos con los que cuenta respecto a los años anteriores.
En esta línea, de acuerdo a las promesas de campaña que todavía no tiene su correlato en la realidad, el edil indicó que “la gente muchas veces obliga a que le mientas” ya que “las expectativas respecto a los candidatos a veces es superior de lo que se puede hacer”.
Desde su óptica, “el principal problema de los quilmeños es la inseguridad”. Resaltó que a pesar de que en mayo se firmó la emergencia no hubo avances significativos y en el mismo sentido reparó en los cambios que se produjeron tanto en la Secretaría de Seguridad así como en la Policía Local.
“¿Hay mayores controles de nocturnidad, hay controles de acceso a la ciudad? el balance en materia de la principal preocupación de los quilmeños es bastante flojo”, enfatizó.
Entre otros puntos, cuestionó la falta de comunicación de Martiniano Molina con los medios locales y la falta de acción en los espacios públicos. “Hicieron la campaña de las 35 plazas y a dónde están?”, se preguntó y puntualizó en la importancia de que las obras en las calles incluyan mejoras inclusivas para las personas con movilidad reducida.
“Se tiene que actualizar con las rampas para discapacitados, el bacheo tiene que ir a las prioridades. Cuando cortamos las calles por un mes tiene que notarse que por ahí pasó la Municipalidad”, expresó y evaluó que “este fue el año de la firma de convenios y de foros pero pocas acciones».
Respecto al plano medioambiental, se refirió a la problemática de los cursos de agua que atraviesan el municipio y a la polémica desatada hace tres meses por la presunta aparición de cadáveres en el arroyo Las Piedras.
«Si soy intendente y viene (el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio) Bergman, le diría que venga a ver el arroyo Las Piedras: ¿a nadie se le ocurrió pasar por ahì? Y cuando venga (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich, que vaya a la IAPI”, opinó.
Por otra parte, aseguró que la última vez que habló con el jefe comunal fue en noviembre del año pasado. “Después lo vi cuando asumió y en el inicio de sesiones ordinarias. La gente piensa que tengo una relación fluida, pero no”, afirmó.
Frente a las modificaciones que hubo en el Gabinete local durante estos primeros doce meses, dejó en claro que la posibilidad de avanzar no depende únicamente del mandatario comunal sino que “tiene que haber un equipo”. “Creo que un intendente debe ser un gran generalista rodeado de los mejores especialistas”, señaló.
Con miras al año electoral que se avecina, en el cual concluye su primer período en el Concejo Deliberante, no descartó la opción de volver a postularse. Aunque tampoco dejó afuera otras posibilidades.
“Voy a ser candidato a algo, a diputado, a concejal o también a nada (…) Cuando hubo que poner la cara, yo la puse, donde todos criticaban a La Cámpora, a Aníbal y al Barba, fuimos únicos que los enfrentamos”.
En este contexto, de cara a lo que resta del mandato de la administración actual, manifestó que va a ser importante que “le vaya bien a Martiniano” porque va a servir para hacer un planteo “para cuando el Frente Renovador pueda gobernar”.