Cerca de 30 municipios de la Provincia de Buenos Aires ya implementaron la unificación de las fuerzas de seguridad. Los agentes de aquellos municipios que cuenten con menos de 70 mil habitantes, estarán a partir de hoy bajo el comando de la policía bonaerense. En total se trata de unos 17.500 uniformados.
Se puso en marcha esta semana con la celebración de un convenio entre el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry. Y podría tratarse del primer paso de una reforma que aún más profunda, ya que se evalúa además la unificación de otras 53 policías locales con la provincial. En principio, el acuerdo de Lobos se extendería a otros 28 distritos, respetando el mecanismo de acuerdos entre el ministerio de Seguridad y los intendentes, aunque deberán ser refrendados por los concejos deliberantes.
Tras los resultados desfavorables de la evaluación que el gobierno bonaerense realizó sobre los 14.984 nuevos efectivos, 2890 de esos agentes fueron obligados a volver a la escuela de entrenamiento policial. Frente a esto, desde el gobierno de María Eugenia Vidal expresaron que la convivencia de dos fuerzas policiales en el mismo distrito es una “burocracia sin sentido”, y aseguraron que el traspaso apuntará a unificar también los criterios de formación.
Los 29 partidos que están en condiciones de fusionar las policías comunal y local son Ayacucho, Balcarce, Baradero, Bragado, Brandsen, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Castelli, Chivilcoy, Coronel Suárez, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, General Las Heras, General Madariaga, Ranchos, Laprida, Las Flores, Lobos, Maipú, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Pinamar, Rauch, Rojas, San Antonio de Areco, San Miguel del Monte y Tres Arroyos.
Pese a la medida implementada por la gobernadora, algunos intendentes de la Provincia aseguraron que continúa su interés en mantener el mando frente a las policías locales. Es el caso del hombre del Pro Jorge Macri, quien declaró que «Los intendentes de Cambiemos y amplios sectores del peronismo planteamos una mayor municipalización del sistema».