En el contexto del primer año del gobierno de Cambiemos, el diputado Daniel Ivoskus realizó un balance positivo de lo gestionado hasta el momento. Destacó la labor de María Eugenia Vidal y se mostró con expectativas positivas respecto del acompañamiento de la oposición para aprobar el presupuesto 2017
“Es un análisis satisfactorio fundamentalmente porque en la Provincia uno tiene que empezar por los temas centrales y la esencia tiene que ver con los recursos. Y la gobernadora junto a todos los bloques políticos hicieron la presentación para recuperar los fondos que le corresponden”, sostuvo en diálogo con El Termómetro.
Mencionó las intervenciones en el sistema policial, ya que consideró que la mandataria “ha tenido la valentía de ahondar en ese tema, de la lucha contra el narcotráfico, y la “inversión en los temas sociales y en educación”.
“Muchas cosas que han cambiado de manera rotunda en la última década. Hay una fuerte impronta de una persona que ocupa un cargo y tiene muy claro para qué ocupa ese lugar y es en beneficio de los bonaerenses: a uno le da satisfacción, seguridad y confianza poder estar trabajando junto a la gobernadora Vidal”, agregó.
En sintonía, resaltó “el diálogo” propuesto por la mandataria bonaerense. Bajo ese paraguas, manifestó optimismo respecto al respaldo por parte de la oposición a los recursos presupuestados para el próximo año
“Es un presupuesto lógico y competitivo para la provincia, esperamos que el diálogo que planteó la gobernadora haya generado un consenso para que se pueda aprobar el miércoles”, indicó y desestimó la posibilidad de que el oficialismo pueda sufrir un revés de último momento tal como ocurrió en el plano nacional con el tratamiento de la ley de Impuesto a las Ganancias.
“Hay temas que se generan controversias o discusiones. es un proyecto en el cual la pulseada política busca no beneficiar a la gente sino condicionar al Estado, han pasado alianzas y muchas cosas raras y contradicciones de lo que se venía diciendo”, observó.
En tanto, si bien no percibió demasiadas complicaciones de cara al año electoral que se aproxima, observó que esa instancia “hace que muchos sectores políticos empiecen a ver la elección como un punto final, lleva a que luego tengan que tomar decisiones y tal vez empiecen a suceder cosas como las que se ven en el Congreso”