Puesteros de la feria de La Salada se manifestaron en la Plaza Grigera frente al palacio municipal de Lomas de Zamora en el marco de los reclamo por la apertura de los negocios del paseo de compras luego de los allanamientos y la detención de Jorge Castillo. Fueron recibidos por el intendente, Federico Otermín, quién escuchó el reclamo de los trabajadores.
Según trascendió por fuentes oficiales, luego de la congregación frente al edificio ubicado en Manuel Castro al 220, el jefe comunal lomense arregló, con los feriantes del predio, un encuentro en la fiscalía para este jueves con el objetivo de realizar una evaluación de la situación y considerar la apertura de los locales.
Cabe recordar que este lunes más de 300 puesteros cortaron de manera total el Puente La Noria durante varias horas para exigir regresar a sus trabajos después de la captura del “Rey de La Salada” luego de más de 60 allanamientos. En esa marcha hubo incidentes con las fuerzas de la Policía Federal, que desató un cruce en redes sociales entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, con su par de Nación, Patricia Bullrich.
«Estamos trabajando para liberar el tránsito en el Puente La Noria, pero nuestras fuerzas federales están siendo atacadas con una lluvia de piedras. ¿La Policía Bonaerense de Kicillof va a aparecer siempre tarde? ¿Es tierra de nadie? En la provincia de Buenos Aires se tiene que terminar con la doctrina pro delincuentes. Con los violentos no se dialoga, se los identifica y se los detiene», disparó Bullrich.
Mientras que Alonso respondió: «Patricia, desde temprano están montando un circo con la PFA. Nosotros trabajamos todo el tiempo donde nos corresponde. Si no pueden resolver este tema, no pierdan tiempo: nos avisan y nos ocupamos. Como sucede con el narcotráfico, que pasa todas las fronteras hasta llegar a la Provincia de Buenos Aires y nosotros debemos resolverlo».
Como ya había informado El Termómetro, tanto los feriantes como trabajadores de los alrededores señalan que luego del operativo que clausuró las ferias Ocean, Urkupiña y Punta Mogotes perdieron su único ingreso. Esto abarca a quienes se desempeñaban en los negocios como a toda la economía que se mueve alrededor cómo remiseros, cuidacoches, vendedores de comida, limpieza y demás.